Temas beisboleros
Un trío por una corona
SIGFREDO
BARROS
La 46 Serie Nacional pudiera pasar a la historia como la más reñida
de cuantas se han efectuado desde que se instauraron los 90 juegos,
la división en cuatro grupos y los tres play off para decidir el
título de campeón.
Pero si algo tiene el béisbol de atractivo, si por algo acapara la
atención de millones y desata pasiones por doquier, es por ser,
además, un deporte donde lo individual marcha a la par de lo
colectivo, por su inmensa capacidad para la medición cuantitativa y
cualitativa de cada jugador.
Ahora, cuando estamos en la recta final y una decena de conjuntos
lucha a brazo partido por la clasificación, tres estelares de
nuestro béisbol, uno zurdo y dos derechos, están protagonizando una
batalla campal por el título de bateo: el capitalino Yoandry
Urgellés, el pinero Michel Enríquez y el tunero Osmani Urrutia.
Del ídolo de Macagua 8, el fornido Urrutia, poco es lo que queda por
decir. Quizás un comentarista de la cadena televisiva ESPN, el ex
lanzador Orel Hershiser, lo haya definido con precisión: Es una
máquina de batear, su sistema en el home es impecable. Comprendo por
qué ha ganado cinco títulos.
Si son ciertos los estudios que aseguran que los peloteros alcanzan
su pico de rendimiento entre los 28 y los 32 años, Urrutia está en
el justo medio, pues cumplirá 31 el venidero 28 de octubre.
¿Qué decir entonces de Michel Enríquez, con 28 años recién cumplidos
el 11 de
febrero? Pocos pueden blasonar de recibir 1.56 bases por bolas por
cada ponche, lo cual demuestra su capacidad para discriminar
lanzamientos. Bateador de todas las bandas, excelente dirigiendo la
pelota hacia la banda contraria, el antesalista de Nueva Gerona ya
probó el año pasado lo que significa
terminar por encima de los demás en promedio.
Urgellés, el modesto jardinero de Centro Habana, es el único zurdo y
el más joven de los tres, pues arribará a su 26 cumpleaños el
próximo 28 de julio. En los últimos cuatro años se ha ganado el ser
considerado por la prensa y la afición el mejor bateador zurdo de
Cuba.
Tiene Urgellés, a mi juicio, una virtud considerada por el gran Ted
Williams como una de las tres reglas básicas de todo buen bateador:
ser rápido con el bate. Su velocidad de swing es impresionante y,
además, es capaz de sacar pelotas fuera del parque golpeándolas
hacia el jardín izquierdo. No es un halador, lo cual le permite
esparcir jits por las tres bandas del terreno y es agresivo en el
home, buscando siempre un buen envío.
Resulta virtualmente imposible escoger a uno de los tres como el
futuro campeón de bateo. Tanto Urrutia como Urgellés y Michel
militan en colectivos que luchan por clasificar y ocupan posiciones
importantes en las respectivas alineaciones. Ninguno está exento de
presión. Todos tienen calidad por arrobas para imponerse. Uno solo
será el titular.
EL TRÍO DE POR VIDA
|
EDAD |
SN |
VB |
C |
H |
2B |
3B |
HRS |
IMP |
BB |
K |
AVE |
Urgellés
|
25 |
7 |
1 957 |
334 |
657 |
125 |
15 |
38 |
304 |
280 |
348 |
336 |
Michel
|
28 |
9 |
3 103 |
629 |
1 126 |
223 |
14 |
98 |
501 |
443 |
284 |
363 |
Urrutia |
30 |
13 |
3 078 |
434 |
1 141 |
168 |
13 |
103 |
565 |
341 |
315 |
371 |
EL TRÍO (HASTA EL 6 DE MARZO DE 2007)
|
VB |
C |
H |
2B |
3B |
HRS |
IMP |
BB |
K |
AVE |
Urgellés |
266 |
60 |
100 |
26 |
2 |
8 |
48 |
41 |
29 |
376 |
Michel |
216 |
41 |
81 |
19 |
1 |
3 |
31 |
41 |
10 |
375 |
Urrutia |
259 |
39 |
96 |
14 |
1 |
8 |
46 |
37 |
21 |
371 |
|