XLVI Serie Nacional de Béisbol. Cuba, 2006-2007

Temas beisboleros

Menos lanzamientos, mejor promedio

SIGFREDO BARROS

No fueron pocos los que expresaron su preocupación cuando se dieron a conocer las reglas de pitcheo para el primer Clásico Mundial, las cuales obligaban a los abridores a un máximo de 60 lanzamientos en la primera vuelta y 80 en la segunda.

Se hacían necesarios muchos serpentineros y los relevistas y cerradores cobraron una importancia capital. Al inicio de la presente temporada beisbolera cubana, la Federación dio a conocer una variación al reglamento de pitcheo, disminuyendo a 100 los envíos de los abridores, un serio intento por colocarnos al nivel internacional y no dejarnos sorprender cuando el Segundo Clásico se haga realidad en el 2009.

Como todo lo novedoso, la medida tuvo defensores y detractores. Ahora, cuando los 16 conjuntos de la XLVI Serie han visto pasar 39 partidos, resultaría interesante comprobar cómo se han comportado en cuanto a promedio de lanzamientos por entrada, ponches y bases por cada nueve innings de labor. Para eso contamos con otra valiosa colaboración de un estadístico acucioso, el avileño Benigno Daquinta.

Les invito a observar la tabla con detenimiento, haciendo la siguiente aclaración: la cantidad de envíos no es la exacta, sino que se obtiene con una fórmula, la de multiplicar por tres los bateadores enfrentados, añadirle los ponches y las bases y multiplicar por 2.5.

Lo primero que salta a la vista es que nuestros serpentineros han conseguido un promedio de 15.62 lanzamientos por entrada, con lo cual un abridor puede “caminar” seis sin dificultad, permitiendo la llegada de un relevista intermedio y luego un cerrador, una práctica ya común en el béisbol mundial.

Lo segundo resulta también revelador: casi sin excepción, a menor cantidad de envíos, inferior promedio de carreras limpias. Así, entre los ocho primeros equipos, únicamente Santiago promedia por encima de las cuatro anotaciones merecidas y entre los cinco primeros están los cuatro líderes de grupo e Industriales —los de menor promedio por entrada—, colocado a un juego de la cima.

Los lanzadores de la XLVI Serie promedian 15 lanzamientos y medio por cada entrada.

Es decir, los mejores equipos de la actual temporada son los que han conseguido más con menos, mayor efectividad con menor cantidad de lanzamientos.

Por último, una comparación con la pasada temporada de Grandes Ligas. El promedio general de lanzamientos fue de 16.36, con un líder, los Mellizos de Minnesota (15.55) y un último lugar entre los 30, los Cachorros de Chicago (17.20), pero con una salvedad: los promedios de ponches por nueve innings (6.59) y de bases por bolas (3.30) son superiores a los nuestros, lo cual motivaría un análisis posterior, quizás a la terminación de la presente Serie.

 

LANZAMIENTOS POR EQUIPOS

EQUIPO EL LAN PRO Kx9 BBX9 PCL
IND 329.0 4839 14.71 4.73 3.31 2.52
CAV 353.2 5234 14.80 3.97 3.43 2.67
PRI 361.1 5373 14.88 4.83 3.16 2.84
SSP 362.1 5423 14.98 5.09 3.38 3.03
SCU 333.1 5075 15.23 3.89 3.32 4.05
VCL 333.1 5085 15.26 5.59 3.67 2.84
HAB 346.1 5327 15.38 6.63 3.12 2.83
HOL 351.0 5417 15.43 5.77 3.82 2.62
GRA 347.2 5484 15.77 4.97 3.26 4.14
MET 341.2 5464 16.00 5.14 4.32 4.19
LTU 321.2 5160 16.04 4.20 4.56 4.31
CMG 349.1 5635 16.13 5.41 4.46 3.92
GTM 325.2 5270 16.18 3.90 4.15 5.20
CFG 339.0 5523 16.30 5.02 4.41 4.81
MTZ 332.0 5423 16.33 4.07 4.61 4.93
IJV 345.0 5730 16.61 4.70 5.03 4.83
TOTAL 5472.1 85469 15.62 4.88 3.87 3.72

Estadísticas: Benigno Daquinta

 

 

 

 

 

 

 

   

SubirSubir