XLVI Serie Nacional de Béisbol. Cuba, 2006-2007

Temas beisboleros

A propósito de Yulieski

SIGFREDO BARROS

No por largamente esperado dejó de llamar la atención el cuadrangular de Yulieski Gourriel el pasado jueves, su número 100 de por vida cuando transita ahora por su sexta Serie Nacional y sobrepasa, por unos pocos, los 2 000 turnos al bate.

Se trata de un representante de la nueva generación, nacido el 9 de junio de 1984 que, a los 21 años, aún está en proceso de desarrollar sus enormes facultades para convertirse por derecho propio en uno de los mejores peloteros de la historia en nuestro país.

Muchos han intentado compararlo con otros jugadores de épocas pasadas, no tan lejanas, sin comprender que muchas cosas han cambiado de manera radical en el béisbol nacional e internacional. Durante más de dos décadas el bate de aluminio impuso su reinado hasta que en 1999, de golpe y porrazo, la madera volvió a ocupar el lugar perdido.

Esto afecta ostensiblemente el rendimiento ofensivo y, de manera especial, la producción de batazos de largo metraje. Soy de la opinión de que la frecuencia conseguida por Romelio Martínez (un jonrón cada 12.84 veces al bate) o la de los tres únicos con 400 cuadrangulares o más (Kindelán, 13.32; Junco, 14.27 y Omar Linares, 14.76) son sencillamente irrepetibles.

La tabla adjunta les presenta los 15 jugadores en activo con mayor cantidad de bambinazos y sus respectivas frecuencias. A simple vista, a los Pedroso, el propio Yulieski, un Cepeda en su mejor momento a los 26 años, les costará un gran trabajo reducir la frecuencia que exhiben actualmente y acumular 300 ó 400 bambinazos.

Pero hay esperanza. En la pasada XLV Serie, Yulieski disparó 27 películas de cuatro esquinas en 349 turnos oficiales al bate, una frecuencia de uno cada 12.93. A ese paso —y manteniendo esa constancia que le permite participar en todos los juegos del calendario—, en once años y con 32 de edad, estaría rozando los 400 cuadrangulares. Aunque, quizás, sería pedirle mucho al joven y estelar jugador espirituano. Tiempo al tiempo.

JONRONEROS EN ACTIVO

NOMBRE

HRS

VB

FREC.

Joan Carlos Pedroso

151

2644

17.51

Yulieski Gourriel

99

1960

19.80

Yosvani Peraza

100

2091

20.90

Frederich Cepeda

134

2822

21.05

Alexander Mayeta

84

1961

23.30

Osvaldo Arias

123

2911

23.70

Pedro Arozarena

127

3160

24.90

Roberquis Videaux

121

3148

26.00

Víctor Bejerano

248

7383

29.80

Osmani Urrutia

103

3078

29.90

Eriel Sánchez

120

3736

31.10

Michel Enríquez

98

3103

31.70

Orlis Díaz

141

4639

32.90

Rolando Meriño

127

4404

34.70

Alexis Laborde

94

3729

39.70

Estadísticas: Carlos del Pino

Romelio sigue siendo el de mejor frecuencia

de jonrones.

n

 

 

 

 

 

 

 

   

SubirSubir