Sedes - Santiago de Cuba

Trasciende la Feria del Libro

Eduardo Palomares Calderón

SANTIAGO DE CUBA.— Al clausurar la vigésimo segunda edición de la Feria, Zuleyca Romay, presidenta del Instituto Cubano del Libro (ICL) ponderó el esfuerzo de los organizadores, editores, diseñadores, correctores y trabajadores de la industria gráfica, que contribuyeron a poner en manos de la población los títulos y ejemplares previstos, entre los cuales se incluyen alrededor de mil novedades que irán completándose en las próximas semanas.

Zuleica Romay, reconoció en la clausura el esfuerzo de quienes intervinieron en el proceso de edición de los libros.

Además de destacar el aporte al conocimiento más cercano y multifacético de Martí en el aniversario 160 de su natalicio, y fortalecer la solidaridad con el pueblo angolano, entre esos nuevos títulos, la presidenta del ICL resaltó Vilma, una vida extraordinaria como una obra de arte que conmueve por su ternura y la posibilidad de profundizar en la historia a partir del asalto al Moncada.

Desde esa óptica el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, Pedro Pablo Rodríguez, a quien junto al Premio Nacional de Literatura, Daniel Chavarría, estuvo dedicada la cita, señaló que se trata de ver al libro tanto como obra de arte como de amor, que cautive a su lectura y preservación.

En otra intervención Magdalena de Almeida, agregada cultural de la embajada de Angola en Cuba, agradeció el homenaje dispensado a su nación, pues el conocimiento humano transmitido por miles de internacionalistas amplió para los cubanos el acervo cultural y literario sobre su país.

Abel Prieto, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, y el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, Rolando Rodríguez, a quien junto a la Premio Nacional de Literatura, Nersy Felipe, estará dedicada la 23 edición, asistieron a la clausura en cuyas palabras centrales Rafael Bernal, ministro de Cultura, reiteró que la Feria se mantiene como el acontecimiento cultural más importante del año.

Subir