Sedes - Bayamo

Un saludo editorial a los 500 de Bayamo

Dilbert Reyes Rodríguez

Muy a propósito fue este año la selección de la Plaza del Himno como escenario central de la XXII Feria del Libro en la ciudad de Bayamo, cuyos pobladores dedican la cita editorial al aniversario 500 de la fundación de la villa.

Sobre los adoquines que rodean la catedral de la urbe y justo donde se escribió y cantó por primera vez el Himno Nacional, personas de todas las edades abarrotan los espacios de venta y presentaciones de libros, en los cuales, como nunca antes, Bayamo es tema recurrente en títulos nuevos, volúmenes reimpresos, conferencias magistrales y paneles científicos.

Novedades literarias son los tres libros que lanza el historiador Mario Mencía, el primero de ellos titulado Las familias de Bayamo (1512-1775), el cual compila la historia de los 51 apellidos fundadores de la villa. Además están Elpidio Estrada. Vida y obra de un bayamés registrador de la propiedad, mirada biográfica a un mambí coronel del Ejército Libertador, y Bayamo, oligarquía y poder (1796-1812).

La ciudad también se hará presente en la evocación al primogénito del Padre de la Patria, mediante el lanzamiento por sus autores del libro Carlos Manuel de Céspedes y Céspedes, patria y familia, de Olga Portuondo y el holguinero José Abréu.

Sin embargo, el momento más esperado por los locales sucederá en la noche de hoy viernes, cuando la editorial Arte y Literatura haga presentación especial de La Concordia, la novela del jovencito Evelio Traba que ganó el Accésit del Premio ALBA de narrativa 2012 y cuya impresión es la gran novedad de esta edición de la Feria.

Subir