|
Sedes - Camagüey Actualizado 5:00 p.m. hora local Feria del Libro en Camagüey inicia con tributo a Chávez Un homenaje al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez Frías inauguró este miércoles, en el Casino Campestre, el programa camagüeyano de la Feria Internacional del Libro Cuba 2013. El doctor en filología Luis Álvarez, y Reynaldo Echemendía, director del Ballet Folklórico de Camagüey, destacaron en la apertura el legado extraordinario de Chávez, en facetas como el desarrollo popular, la solidaridad y la unidad latinoamericana. Una multitud llegó al mayor parque urbano del país, el Casino Campestre, para sumarse al inicio de una de las escalas del evento. El arribo tuvo también el disfrute de la reconquista, pues en 2011 y 2012 el área central del foro en esta ciudad no radicó, como en las anteriores ediciones, en el referido sitio, un "pulmón verde" de unas ocho hectáreas permeadas por la urbanización, en las cercanías del sector declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad. La muchedumbre contacta con una muestra de los aproximadamente 180 mil ejemplares de unos mil 500 títulos a la venta allí, y en otros puntos, como librerías, escuelas, hospitales y comunidades. Dirigida a los disímiles segmentos poblacionales, la oferta general reúne textos de una variada gama de autores, temas y épocas, y con rebajas de precios en una parte del lote. Kioscos transitorios e instalaciones permanentes forman parte de la sede principal del foro, en un entorno donde la naturaleza tiene exponentes de unas 120 especies de la vegetación. Presentaciones de textos, conversatorios y paneles figuran también en las múltiples acciones de la cita. Entre los asistentes al acto inaugural estaban Jorge Luis Tapia, primer secretario del Partido en la provincia, y Pedro Pablo Rodríguez, uno de los dos intelectuales a quienes está dedicada la Feria. Una de las actividades de hoy insertó un homenaje a Pedro Pablo Rodríguez -- Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas--, y el cual constó de palabras de elogio a su trayectoria, un conversatorio acerca de su obra, y la presentación de varios de sus libros. Iniciada el 14 de febrero en La Habana, la Feria concluirá el domingo, en la zona oriental, tras extender su programación a todas las provincias de la Isla. (AIN) |