Programa Diario / viernes 22-feb-2013 (La Habana)

Sala Nicolás Guillén

10:00 a.m. Encuentro de editores y traductores literarios.

2:00 p.m. Vilma, una mujer extraordinaria, Juan Carlos Rodríguez Cruz. Editorial Capitán San Luis.

4:00 p.m. Clausura del Encuentro de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe. Presentación de las novelas reconocidas con el Premio y Accésit Alba Narrativa 2012: Goo y el amor, Claudia Apablaza, y La concordia, Evelio Traba. Anuncio de los ganadores del Premio y Accésit Alba Narrativa 2013 en idioma español. FCA, Editorial Arte y Literatura.

Sala José Antonio Portuondo (Comandancia del Che)

10:00 a.m. Panel «Poesía social: ¿especie en extinción?». Panelistas: Guillermo Rodríguez Rivera, Virgilio López Lemus y Alpidio Alonso. Moderador: Jorge Ángel Hernández.

12:00 m. Cartas desde la pasión, Gertrudis Gómez de Avellaneda; La literatura: aprendizaje y disfrute, Bárbara Maricely Fierro Chong y Rosario Mañalich; Historia de Cuba 1899-1958. Estado nacional, dependencia y Revolución, Francisca López Civeira y coautores. Editorial Pueblo y Educación.

1:00 p.m. Ciudad del Nuevo Mundo, Carlos Venegas Fornias; La historia de Cuba pensada por Ramón de Armas, compilación de Pedro Pablo Rodríguez. Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello.

2:00 p.m. Por ambos lados del Kremlin, Serguei Filatov. Editorial Nuevo Milenio.

3:00 p.m. Cuba-USA. Diez tiempos de una relación, Ramón Sánchez Parodi; Los Estados Unidos y la lógica del imperialismo, varios. Editorial Nuevo Milenio.

4:00 p.m. Conversaciones con Pombo, María del Carmen Garcés. Editorial Pablo de la Torriente.

5:00 p.m. La gran nganga. Algunas prácticas de brujería, Joel James. Editorial José Martí.

Sala Alejo Carpentier

10:00 p.m. Panel «La literatura de escritores noveles en la Rusia contemporánea: nuevos nombres». Panelistas: Anastasia Orlova, Roman Senchin y Kanta Ibraguímov. Moderador: Serguei Filatov (Rusia).

11:00 p.m. Voces y escritura, Olga García Yero; Cuaderno de Historia Principeña 11, varios, coordinadora: Elda Cento Gómez; Las implacables mansedumbres, Domingo Peña González; Ansias de traspasar el horizonte: estudios sobre Julián del Casal, María Antonia Borroto Trujillo; En buena compañía, varios; Historieta de Ignacio Agramonte, Ángel Velazco; La cofradía de los signos urbanos, Marcos Antonio Tamames Henderson; Madura y crece emocionalmente, Orlando Sergio Alonso García; La furia de los vientos, Pedro Armando Junco. Editorial Ácana.

1:00 p.m. Hipernova, Vladimir Hernández; He visto pasar los trenes, Félix Sánchez; Batido de chocolate y otros cuentos amargos, Alexis Díaz Pimienta; Sol negro. La guerra sin ti, Michel Encinosa Fú. Editorial Letras Cubanas.

2:00 p.m. Las manos de Pedro, Margarita Aldanás; Para morir en invierno, Juan José Rodríguez Morell. Editorial Oriente.

3:00 p.m. Conversatorio con Evgueni Popov (Rusia).

4:00 p.m. Sinfonía de las sombras, Adriana Vega. Editorial Dunken.

5:00 p.m. La rosa negra, Hilda Guerra. Catálogos Editora.

Sala José Lezama Lima

11:00 a.m. Áridas palabras, José Rolando Rivero; Horas inertes, Heriberto Machado Galiana. Ediciones Ávila.

12:00 m. Final de día, Frank Castell González; Sentada sobre el miedo de correr, Reyna Esperanza Cruz Hernández; Doy gracias a Dios de ser ateo, Antonio Rogelio (Tony) Borrego Aguilera; Cuerpos de la identidad y el imaginario, Ernesto Triguero Tamayo. Editorial Sanlope.

1:00 p.m. La carne reza, Maribel Feliú; Manifestaciones tempranas de la ataxia espinocerebelosa tipo 2, Luis Velásquez Pérez y Roberto Rodríguez Labrada; Región e identidad, José Vega Suñol; Continuación del laberinto, José León Díaz; Cuaderno de cuatro años, Eugenio Montale; Vuelvo a discurrir con el agua, Carmen Serrano. Ediciones Holguín.

3:00 p.m. Colección Premios Uneac: Making of, Dazra Novak; De cómo el arpa se enamora del catalejo, Arnaldo Muñoz; No confiemos en los amaneceres apacibles, Emilio Comas Paret; Faustino dejando jirones de sí mismo, Reynaldo Suárez Suárez. Ediciones Unión.

4:00 p.m. Ground glass / Vidrio molido, Luis Aguilar. BookThug-Mantis Editores.

5:00 p.m. Son de sin ton ni son, Fernando Elizondo. Ediciones Intempestivas-Conarte.

Sala Cordeiro de Mata (Pabellón de Angola)

11:00 a.m. Conferencia «La literatura infanto-juvenil en Angola», Maria Celestina Fernandes (Angola).

12:00 m. Conferencia «Literatura infantil», Maria Eugénia Neto (Angola).

1:00 p.m. El libro de oro de la literatura angolana para niños, varios. Editorial Gente Nueva.

2:00 p.m. El terrorista de Berkeley; Las aventuras de Ngunga, Artur Pestana, Pepetela. Editorial Arte y Literatura, Editorial Gente Nueva.

3:00 p.m. Página y media, Costa Andrade; Manana, Uanhenga Xitu. Editorial Arte y Literatura.
4:00 p.m. Africalema, José Luís Mendonça. Ediciones Holguín.

5:00 p.m. Angola. Memorias de un internacionalista cubano, coronel Gonzalo del Valle Céspedes. Editorial Capital San Luis.

Otras sedes

Casa de la Poesía (Muralla no. 63 e/ Oficios y Mercaderes, Habana Vieja)

10:00 a.m. Presentación de libros y CD con lecturas de los poetas del proyecto poético aBrace.

2:00 p.m. Lectura de los poetas angolanos Arlindo Barbeitos y Carlos Ferreira / Biblioteca Ada Elba Pérez.

Pabellón Cuba (23 y N, El Vedado)

2:00 p.m. Fracturas y extrañezas, José Alberto Velázquez; Tratado sobre la emoción, Fabián Suárez; Babelia, Youre Merino; Como el sorbo de agua, compilación de Belkis Méndez; La isla en versos. Nuevas voces de la poesía cubana (audiolibro), compilación de Luis Yuseff. Ediciones La Luz / Salón de Mayo.

3:00 p.m. Pregunte sin pena, Mariela Rodríguez Pena; Jugando a vivir. Una guía para padres y maestros, Cristóbal Martínez. Casa Editora Abril / Café Wichy.

3:00 p.m. Ñámpiti, Eduard Encina; El día que vendimos todos los limones, José Gómez; Summer, Serguei Martínez Castillo; Antígona, Yerandy Fleites; La casa del vacío, Irina Ojeda Becerra; Si vives lo suficiente, Ernesto Peña; Yo no me parezco a nadie, Danny Echerry Garcés; Fundar es nuestra tarea. Seis intervenciones sobre política cultural, varios; Un hombre en una isla. Ensayos, crónicas y obsesiones, Leonardo Padura Fuentes. Ediciones Sed de Belleza / Salón de Mayo.

4:00 p.m. ¡Por esto!, Armando Hart Dávalos y Eloísa Carreras Varona. Casa Editora Abril / Salón de Mayo.

UNEAC (17 y H, El Vedado)

4:00 p.m. Un cuento grande y otro chiquito, Sergio Morales Vera. Editorial Ácana.

2:00 - 6:00 p.m. Lecturas compartidas / Hurón Azul.

Centro Cultural Dulce María Loynaz (19 y E)

9:00 a.m. - 2:00 p.m. Encuentro de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe y Taller de escritores jóvenes del Alba.

4:00 p.m. La cocina de un cubano, Veimar Loyola. Ediciones Selvi.

Sociedad Cultural José Martí (17 y D)

11:00 a.m. Aventuras en Cayo Piedra, José Eusebio Chirino. Casa Editora Abril.

Casa del Alba Cultural (Línea y D)

9:00 a.m. Collar de piedras, Tomás Cárdenas García y Nayda Orozco Sánchez. Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado.

10:00 a.m. Presentación de e-books: Fidel Castro Ruz, guerrillero del tiempo. Conversaciones con el líder histórico de la Revolución cubana, Katiuska Blanco Castiñeira; Ángel, la raíz gallega de Fidel, Katiuska Blanco Castiñeira; Todo el tiempo de los cedros. Paisaje familiar de Fidel Castro Ruz, Katiuska Blanco Castiñeira; Desde mi Habana, Katiuska Blanco Castiñeira; La victoria estratégica. Por todos los caminos de la Sierra, Fidel Castro Ruz; La contraofensiva estratégica. De la Sierra Maestra a Santiago de Cuba, Fidel Castro Ruz. Ruth Casa Editorial.

2:00 p.m. Discursos insurgentes, William Lara. Con la participación de Farith Franja Norwood, presidente de la Fundación Fondo Editorial William Lara. Exhibición de la muestra fotográfica «William Lara». Presentación del documental William Lara. Lealtad y revolución. Fundación Fondo Editorial William Lara.

Complejo Cultural Raquel Revuelta (Línea y B, El Vedado)

4:00 p.m. Cuarteto, Atilio Caballero. Editorial Letras Cubanas. El vuelo de la flecha. Teoría y técnica del arte de narrar, selección y prólogo: Jesús Lozada. Presentación de los no. 2 y 3 de la revista Tablas. Casa Editorial Tablas-Alarcos, 2012.

Centro de Estudios Martianos (Calzada y 4, El Vedado)

10:00 a.m. Develación y entrega de obra pictórica original elaborada por el sociólogo y pintor universitario Marco Quintanar, a nombre del Encuentro Latinoamericano de Nuevos Investigadores Sociales, en el contexto del aniversario 160 del natalicio de José Martí. Editorial Universidad de Panamá.

11:00 a.m. Conferencia «Legado cultural de José Martí en Venezuela», Alberto Rodríguez Carucci. Cenal.

4:00 p.m. Médicos revolucionarios, Steve Brower; Crónica desde las entrañas, Manuel Juan Somoza. Con el trovador Tony Ávila. Ediciones La Memoria.

Asociación Cubana de las Naciones Unidas (25 y J, El Vedado)

10:00 a.m. Guajiros del siglo xxi, Ana Vera; Aprendizaje por contraste con visión de futuro: una propuesta metodológica para la construcción de diagnósticos participativos sistémicos en el sector agropecuario, varios. Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello.

11:00 a.m. Yo sola me represento. De cómo el empleo femenino transformó las relaciones de género en Cuba, Marta Núñez Sarmiento. Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello.

1:00 p.m. Palabra de mujer, Luis Hernández Serrano. Editorial de la Mujer.

2:00 p.m. Los nuevos movimientos en Cuba, Ofelia Cruz; Psicología hospitalaria, Bárbara Zas Ros; Anuario 2011. CIPS.

3:00 p.m. Territorios y actores rurales latinoamericanos, nuevas prácticas y nuevos modelos de gestión, Yanga Villagómez Velázquez, Martine Guibert, Martina Neuburger. Editorial Universidad de Panamá.

Editorial Félix Varela (29 y A, El Vedado)

9:30 a.m. Taller «Diseño de libros», Dr. Rafael Morante, Premio Nacional de Diseño 2001.

11:00 a.m. Conferencia «La ciencia política, enfoque sur: desde la Revolución cubana», Thalía Fung Riverón.

2:00 p.m. Econometría y series temporales, aplicaciones, Ms.C. Suncia Daisy Espallargas Ibarra y Ms.C. María de la Victoria Solís Corvo. Editorial Félix Varela.

Biblioteca Nacional José Martí (Plaza de la Revolución)

9:00 a.m. - 2:00 p.m. Encuentro Científico Bibliotecológico Adelina López Llerandi in memoriam 2013. Complejo Cultural Fresa y Chocolate (23 e/ 10 y 12, El Vedado)

10:00 a.m. El noticiero Icaic y sus voces, Mayra Álvarez. Con el trovador Diego Gutiérrez. Ediciones La Memoria.

Calle de Madera, Plaza de Armas (Habana Vieja)

10:00 a.m. Art Decó en La Habana Vieja, Alejandro G. Alonso. Ediciones Boloña.

3:00 p.m. Ernesto Lecuona: cartas. Selección, prólogo y anotaciones de Ramón Fajardo Estrada. Ediciones Boloña.

Centro de Capacitación de la Mujer Fe del Valle (10 e/ Calzada y 5ta., El Vedado)

4:00 p.m. Mujeres y revolución: el ejemplo vivo de la Revolución cubana, Asela de los Santos, Mary-Alice Waters; Las mujeres en Cuba. Haciendo una revolución dentro de la Revolución, Vilma Espín, Asela de los Santos y Yolanda Ferrer. Pathfinder Press.

 

Subir