...Noticias / antes de la feria...

12 de febrero de 2013

La fiesta de los libros comienza a calentar motores

La editorial Matanzas, perteneciente a la provincia homónima, presentará en la XXII Feria Internacional del Libro de Cuba una antología de poetas angolanos, informó hoy aquí Alfredo Zaldívar, director de la institución.

Zaldívar declaró a Prensa Latina que la obra, titulada Todos los sueños, recoge trabajos de más de 30 bardos de esa nación africana que escribieron desde el siglo XIX y hasta los momentos actuales.

"La recopilación es de Antonio Fonseca, poeta y ensayista de Angola, el diseño de Johán Trujillo y estuvo a cargo de la traducción Ricardo Alberto Pérez, en tanto la presentación será el 24 de febrero", apuntó.

"El volumen es muy variado y abarca muchos temas: sociales, étnicos, amorosos, antropológicos, y es una rigurosa selección de alta calidad hecha a partir de cuatro textos. En total la tirada es de tres mil ejemplares", añadió.

Este año la Fiesta de las letras rendirá homenaje al aniversario 160 del natalicio de José Martí, Héroe Nacional de la isla, y dedicada a los autores: Pedro Pablo Rodríguez y Daniel Chavarría, en tanto como país invitado estará Angola.

El importante evento tendrá su capítulo en la ciudad de Matanzas, distante 100 kilómetros al este de La Habana, del 27 de febrero a 3 de marzo, después de su apertura en la capital cubana el 14 de febrero.

Para Zaldívar, la Feria tendrá un aliciente especial ya que en el marco del programa de la cita, recibirá el Premio Nacional de Edición, correspondiente a 2012.

La decisión del jurado, presidido por Esther Acosta, ganadora del lauro en 2011, acordó otorgarle el galardón por "hacer visible las raíces cubanas, tanto literarias como artísticas, y trazar un camino que todavía permanece".

"Los editores hacemos una labor muy anónima, e intentamos que nuestro trabajo llegue lo mejor posible al lector", comentó Zaldívar, quien ha incursionado en la crítica literaria y de arte, ensayística, narrativa breve y dramaturgia.

"Es un trabajo de servicio de vocación para llevarlo adelante. Me ha dado satisfacción sentir el reconocimiento de la gente. El editor es un promotor y esta labor es muy absorbente. Yo me realizo haciendo libros de otros", acotó. (PL)

 

SubirSubir