...Noticias / antes de la feria...

11 de febrero de 2013

Geociencias presente en Feria Internacional del Libro

Yosel E. Martínez Castellanos

Una de las novedades que nos traerá la próxima Feria Internacional del Libro de La Habana será la presentación, por primera vez, de un stand dedicado a la geología y la paleontología en Cuba.

El Instituto de Geología y Paleontología, actual Servicio Geológico de Cuba, asistirá al acontecimiento más importante de las letras con un variado y atractivo programa. Presentaciones de libros, talleres, multimedias, conferencias impartidas por expertos, así como actividades recreativo-educativas, tendrán lugar en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña, el Pabellón Cuba y en la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU).

El 16 de febrero, en el citado pabellón, se efectuará una representación teatral dirigida a los niños bajo el nombre Descubriendo los tesoros de mi planeta y tendrá lugar una exposición de rocas y minerales. Mientras, el día 18, en el stand J-6, de la Cabaña se le rendirá un homenaje al Boletín Sociedad Cubana de Geología por sus 30 años de creado, además se presentará un taller didáctico sobre los orígenes geológicos de nuestro planeta.

Para el martes 19, se exhibirán en la sede de la ACNU, las multimedias Neotectónica y Ascenso del Nivel Medio del Mar en Cuba y Valoración del potencial de Rocas y Minerales de la República de Cuba. En esa misma jornada el especialista Roberto Gutiérrez Domech, impartirá una conferencia sobre la importancia de preservar los sitios geológicos más importantes del país. Para cerrar el día a las 5:00 p.m., se presentará el libro Yacimientos y Manifestaciones de Hidrocarburos de la República de Cuba, del doctor Evelio Linares Calá.

La Feria del Libro le abre sus puertas a la geociencia. Esperemos que su inclusión sea para quedarse en ediciones venideras. Credenciales tienen para atraer a un público ávido por conocer los orígenes geológicos de la Isla.

 

SubirSubir