...Noticias / antes de la feria...

1 de febrero de 2013

Aires de Feria en el Pabellón

AMELIA DUARTE DE LA ROSA

Como cada año el Pabellón Cuba será la sede de los jóvenes en la venidera Feria Internacional del Libro, que se celebrará del 14 al 24 de febrero en la capital y hasta el 10 de marzo en todas las provincias del país. Sin embargo, en esta ocasión las actividades que ha organizado la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en conjunto con el Instituto Cubano del Libro y el Centro Provincial del Libro y la Literatura comenzarán el próximo viernes 8 de febrero, a las 10:00 a.m., con la apertura de una gran librería.

La subsede acogerá diariamente presentaciones de libros, exposiciones, tertulias, lecturas de poesía, paneles, conciertos, proyecciones de audiovisuales, ciclos de cine y literatura, así como encuentros con personalidades y jóvenes escritores del ALBA, invitados al evento.

El día de la apertura, a la 1:00 p.m., se inaugurará la exposición colectiva El cartel martiano: soy el amor soy el verso con la participación de estudiantes del Instituto Superior de Diseño y en la noche cerrará, a las 6:00 p.m., con un concierto de Tony Ávila.

Para las jornadas próximas destacan en la programación, el espacio Encuentro con —sábado 9 a las 4:00 p.m.— que tendrá como invitado al investigador Pedro Pablo Rodríguez, a quien se le dedica la Feria junto al escritor Daniel Chavarría, que también ofrecerá una lectura el domingo 10, a las 5:00 p.m. Además, durante ese fin de semana tendrán lugar, siempre a las 6:00 p.m., los conciertos de Descemer Bueno (sábado) e Ivette Cepeda, el domingo.

En cuanto a los libros, estarán a cargo de varias casas editoriales y serán presentados, de manera simultánea, en horarios y salas distintas. Según explicó en conferencia de prensa, Jaime Gómez Triana, vicepresidente de la AHS, entre las novedades editoriales que llegan al público por primera vez están los textos Burundanga, de Luis Enrique Valdés Duarte; Himnario del destierro, de Karel Boffil Bahamonde, ambos de Ediciones Aldabón de la AHS; Y jamás lo sabrás, de Arisley Castillo; Martirena en blanco y negro, de Alfredo Martirena (Editorial Reina del Mar Editores); Antología del cuento infantil latinoamericano, de María Luisa García (Editorial Abril); Tratado sobre la emoción, de Fabián Suárez; La isla en versos. Nuevas voces de la poesía cubana, de Luis Yuseff, entre otros.

Sobre estas presentaciones, Gómez Triana también subrayó la compilación de artículos dedicados a los jóvenes Por esto!, libro de Armando Hart y Eloisa Carreras que el público podrá adquirir por primera vez en el Pabellón, el viernes 22 a las 5:00 p.m.

Las actividades en el recinto —cuya entrada será ahora por la calle N— comenzarán siempre a las 10:00 a.m. La jornada se clausura el domingo 24, a las 5:00 p.m., y culmina con un concierto, en el Patio Central de Qva Libre.

 

SubirSubir