...Noticias / antes de la feria...

A las puertas, cultura angolana en Cuba

MADELEINE SAUTIÉ RODRÍGUEZ

“Tenemos la garantía de que la Feria internacional del Libro será un suceso”, expresó a la prensa Jorge Gumbe —asesor de la ministra de Cultura de Angola, Rosa María Crus— quien encabeza la delegación angolana que visita La Habana con motivo de las coordinaciones previas a la 22 edición de este evento, dedicado en esta ocasión al hermano país africano.

En el encuentro, que tuvo lugar en el capitalino Centro Dulce María Loynaz, Edel Morales, Vicepresidente del Instituto Cubano del Libro, calificó de fructífera la visita y agradeció la presencia de Alexandra Aparício, Directora del Archivo Nacional de Angola; Afonso António, Director de la Cinemateca Nacional, y Madalena Álvarez, agregada cultural de Angola en Cuba, entre otras personalidades, lo cual permite desde ya asegurar que “será una feria absolutamente vistosa y atractiva para el lector cubano.

Gumbre expresó en nombre de su país el inmenso orgullo de ser el país invitado de honor y se refirió a la populosa cita como el “pretexto de Angola para presentar su cultura y que se haga extensiva para América Latina y el mundo y para mostrar la fortaleza de las relaciones entre ambas naciones”.

Una muestra de la cultura angolana, empezando por su literatura —donde habrá 57 títulos de escritores de ese país entre antologías de cuentos tradicionales, infantiles, y contemporáneos, poesía, novela y ensayos y con prioridad para los escritores distinguidos con los Premios Nacionales— y continuando con la música, el teatro, la danza, el cine y las artes plásticas que estarán presentes y bien representados en el encuentro, serán prueba fehaciente de que “después de la guerra estamos construyendo una nueva Angola”, comentó.

Por su parte Juan Rodríguez, vicepresidente del ICL, se refirió a la proeza que ha significado la traducción de estos títulos entre los que se hallan antologías de narraciones orales, de cuentos infantiles, tradicionales, contemporáneos, poesía, novelas, ensayos, y citó entre muchos otros escritores que engrosarán el catálogo editorial a Pepetela, Antonio Fonseca, Ana Paula Tabares, Oscar Rivas y Joao de Melo y Arnaldo Santos.

 

SubirSubir