...Noticias / Miércoles 20 de febrero...

Art Déco en La Habana Vieja

Rolando Pérez Betancour
rolando.pb@granma.cip.cu

Desde hace años el Art Déco está en la retina de los habaneros, aunque a veces esos habaneros no sean capaces de diferenciar las variaciones que lo caracterizan.

El edificio de La Moderna Poesía. Su diseño es una de las variantes del Art Déco, el Streamline, o tendencia Aerodinámica.

Un estilo, el Art Déco, que se disparó al mundo a partir de la Exposición Internacional de Artes Decorativas e Industriales Modernas, que en 1925 se celebró en París, y cuyas referencias más inmediatas para los cubanos suelen ser el Empire State, en Nueva York, tantas veces visto en películas (primer estadio del Art Déco, conocido como Zigzag Moderno), y el Edificio Bacardí, construido en 1930 en Monserrate y San Juan de Dios, en La Habana Vieja, una joya arquitectónica de doce pisos con un muestrario tan rico y variado que entrar en él es como hacerlo en un museo lleno de provocaciones e interrogantes.

Autor de dos libros sobre el Art Déco en La Habana y amplio conocedor de las Artes Plásticas y la Arquitectura, Alejandro G. Alonso se fue a caminar largamente por las calles más antiguas de la ciudad, miró arriba, miró abajo, tocó puertas y entró, y el resultado fue un bello e ilustrativo libro publicado por Ediciones Boloña bajo el título de Art Déco en La Habana Vieja.

Doscientas páginas con numerosas ilustraciones en colores que no solo van descubriendo fachadas e historias, sino también evidencian detalles de los interiores y algunos estados actuales de esas edificaciones que en su momento fueron una respuesta decorativa a la modernidad.

El Teatro Fausto, el Anfiteatro del Centro Histórico, la librería La Moderna Poesía, el edificio de la Marina de Guerra y otras edificaciones de viviendas que surgiendo en una calle, en medio de otros estilos, revelan las huellas del Art Déco y con ellas los trasfondos sociales y hasta económicos de una época.

Al igual que todos los otros títulos dados a conocer por Ediciones Boloña (de la Oficina del Historiador de la Ciudad) para esta Feria Internacional del Libro, Art Déco en La Habana Vieja será presentado en la Calle de Madera, en la Plaza de Armas, el viernes, a las diez de la mañana.

SubirSubir