|
|
...Noticias / Lunes 18 de febrero...
Caamaño por partida doble
Amelia Duarte de
la Rosa
Caamaño, Biografía de una época, volumen del
exguerrillero y escritor Hamlet Hermann —publicado por la
dominicana Editora Búho— recorre la trayectoria del coronel
y revolucionario, quien logró ocupar la presidencia
provisional de su país durante la Guerra de abril de 1965 y
ponerse al frente de un movimiento militar-civil para
intentar devolver el gobierno al político Juan Bosch. En la presentación, su autor —uno de los dos
sobrevivientes de la guerrilla que encabezó el héroe en
1973— explicó que la idea de escribir esta biografía surgió
en Cuba hace 39 años, periodo de tiempo en el cual descubrió
documentos y realizó entrevistas que conformaron la
estructura del volumen. "No tenemos derecho a olvidar a Caamaño", dijo Hermann
luego de rememorar pasajes de la vida de una de las figuras
más importantes de la historia dominicana del siglo XX y
relatar las circunstancias en las que el líder fue herido,
capturado y asesinado cuando tenía solamente 41 años de
edad. "Sin embargo —explicó más adelante—, pensando en los
jóvenes he creado un Caamaño humano, que como cualquier
persona también cometió errores". Por otra parte, Omar Córdoba, exembajador de Cuba en
Dominicana, aseguró que esta compilación biográfica
constituye un esfuerzo serio por rescatar la memoria
histórica de uno de los grandes patriotas de América Latina
y el Caribe. Caamaño, Biografía... es el quinto libro que Hermann
dedica a su otrora compañero de armas. El escritor, al
término de la presentación, dedicó un ejemplar a cada uno de
los cinco antiterroristas cubanos condenados en Estados
Unidos. Hijo del teniente general Fausto Caamaño Medina (soporte
militar de la dictadura de Trujillo), Caamaño Deño restauró
la soberanía de su país y es considerado un héroe nacional.
Sobre él, el Comandante en Jefe Fidel Castro expresó en una
ocasión: "Su tenaz resistencia a los invasores al frente de
un puñado de militares y civiles, que duró meses, constituye
uno de los episodios revolucionarios más gloriosos que se
han escrito en este hemisferio." De Trujillo a Fernández Domínguez y Caamaño También de la Editora Búho se puso en circulación en la
Sala Nicolás Guillén, de la Cabaña, el libro De Trujillo
a Fernández Domínguez y Caamaño: El azar como
categoría histórica (1930-1965), del poeta y ensayista
dominicano Tony Raful. El texto trabaja los acontecimientos que llevaron a la
muerte del dictador Rafael Leónidas Trujillo y uno de los
periodos más importantes en la vida del pueblo dominicano
del pasado siglo. Es un ensayo de carácter histórico que
anida, en los desenlaces, las causas del azar y la
casualidad como categorías reales capaces de operar contra
toda lógica y cambiar el curso de la historia. La
presentación estuvo a cargo de su autor y el doctor Eusebio
Leal. |