...Noticias / Jueves 14 de febrero..

Solidaridad con Los Cinco en primera jornada de la Feria

Pedro de la Hoz

El clamor por la liberación inmediata de los Cinco luchadores antiterroristas cubanos víctimas de la injusticia imperial se hará sentir en la primera jornada pública de la Feria Internacional del Libro Cuba 2013, cuando se presente este viernes 15 a las 11:00 a.m. en la sala Nicolás Guillén, de la Fortaleza de la Cabaña, el volumen Enigmas y otras conversaciones, cuyo protagonista es Antonio Guerrero.

Dedicada a la República de Angola, esta vigésima segunda Feria del Libro de La Habana abrirá sus pabellones al público mañana viernes, en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña. La fiesta de las letras tendrá lugar hasta el 24 de febrero, en la capital y hasta el 10 de marzo en todas las provincias del país.

Por iniciativa del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau ve la luz este libro singular que reúne cartas, poemas y crónicas escritos por Guerrero a lo largo de su prolongado e injusto cautiverio en diálogo con mensajes y poemas de numerosas personas que en Cuba y el mundo han abrazado su causa y la de sus hermanos de lucha Gerardo, Fernando, Ramón y René.

"Múltiple y entusiasta, incansable e intensamente humano, quisimos ofrecer el perfil y el carácter de Tony a través de sus papeles e imágenes que nos llegan acompañados por las voces de amigas y amigos, como Silvio Rodríguez, que ha participado en la génesis silenciosa de esta aventura compartida", explicó el poeta Víctor Casaus al referirse al libro.

En el prólogo, el prominente intelectual Roberto Fernández Retamar definió el sentido de la concertación de tantas voluntades en el proyecto editorial: "Creo que tenemos el deber de hacer algo, por humilde que sea, a favor de esos muchachos (podrían ser mis hijos) presos políticos del imperio, que son ‘los últimos soldados de la Guerra Fría’, como los ha llamado el escritor brasileño Fernando Morais en su admirable testimonio novelado".

La presentación del libro estará arropada por las canciones de los trovadores Vicente Feliú, Lázaro García, Marta Campos y Pedro y Roberto Novo.

SubirSubir