|
|
...Noticias / Jueves 14 de febrero.. En la FeriaInstituto Marinello Madeleine Sautié Rodríguez
La Historia de Cuba pensada por Ramón de Armas, de Pedro Pablo Rodríguez, uno de los autores a los que se dedica la Feria, será presentado en la sala José Antonio Portuondo, de La Cabaña, a la 1:00 p.m. Esta nueva compilación de textos escritos por De Armas abarca profundas reflexiones del autor acerca de temas de la Historia de Cuba de los siglos XIX y XX, referidos no solo a figuras cimeras como José Martí, Máximo Gómez y Félix Varela, sino también a hechos históricos como la Asamblea de Guáimaro, el Manifiesto de Montecristi y el surgimiento del Partido Revolucionario Cubano y de fenómenos sociales como la deuda externa y el imperialismo norteamericano. También verán la luz Guajiros del siglo XXI, de Ana Vera Estrada, que será presentado a las 10:00 a.m., en la Sede de la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU). Igualmente serán introducidos los libros Aprendizaje por contraste. Con visión de futuro: una propuesta metodológica para la construcción de diagnósticos participativos sistémicos en el sector agropecuario, de las autoras Dayma Echevarría León, Yenisei Bombino Companioni, Miriam García Aguiar y Niurka Pérez Rojas (10:00 a.m., en la ACNU); Yo sola me represento. De cómo el empleo femenino transformó las relaciones de género en Cuba, de Marta Núñez Sarmiento (11:00 a.m., en la ACNU, y Ciudad del Nuevo Mundo, de Carlos Venegas (1:00 p.m., en la sala Portuondo, de La Cabaña.)
|