Sedes - Guantánamo

Nuevos títulos de El Mar y la Montaña

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO.— La editorial guantanamera el Mar y la Montaña concurre a la XXI Feria Internacional del Libro, en su correspondiente capítulo a las provincias orientales, con la buena noticia de presentar 13 nuevos volúmenes a los lectores y de conocer que dos de los títulos procesados por sus trabajadores fueron premiados en el escenario capitalino de la fiesta.

Los libros distinguidos fueron El ferrocarril en Guantánamo 1854-1905, de Ladislao Guerra, el cual recibió el Premio José Luciano Franco, otorgado por la Unión de Historiadores de Cuba, y Diccionario de escritores guantanameros, de Margarita Canseco y Rissell Parra, merecedor del Premio La Puerta de Papel, conferido por el Instituto Cubano del Libro.

Entre los nuevos textos están las crónicas de Regino Eladio Boti Rumbo a Jauco y Prosas emotivas, también La estirpe de Orfeo, investigación sociocultural de Margarita Canseco que reúne decena y media de ensayos sobre escritores, músicos y artistas de la plástica guantanameros poco conocidos por el público, según refiere Yaimara Diéguez Gutiérrez, especialista principal de la editorial.

Otros títulos son La lucha clandestina en Guantánamo, de Luis Figueras y Marisell Salles; ¿Tres tristes cuentos? y A la sombra de un pino, de los jóvenes escritores Eldys Baratute y Gregoria Bollé, respectivamente.

En sus 12 años de trabajo la editorial El Mar y la Montaña ha publicado cerca de 200 libros, la mayoría de ellos de autores de la provincia. Desde entonces acá ese colectivo se erige en importante propulsor de la promoción y socialización de la literatura en esta provincia.

Subir