|
Sedes - Bayamo Ya está en Bayamo la fiesta de las letras y el saber YAMICELYS CANCIO SÁNCHEZ Con una nutrida afluencia de niños, jóvenes y adultos, y la exhibición de 289 títulos, repartidos en más de 90 mil 600 ejemplares, abrió sus puertas en esa ciudad, la XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012. Instituciones culturales ubicadas en el paseo de la calle General Calixto García y en la Plaza de la Revolución, iniciaron el comercio de textos, principal atracción del evento de las letras. Sellos editoriales de toda la Isla están representados en la cita, y sobresalen, entre otras opciones, la literatura cubana, y la dirigida a infantes y adolescentes, dijo a la AIN Maritza Labrada, directora del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Granma. Asimismo - añadió- resalta la presencia de las editoras locales Orto y Bayamo, las cuales proponen 18 nuevos títulos de historia, literatura para niños, poesía y narrativa, publicados en el 2011. En la jornada inicial del suceso literario, el escritor Ambrosio Fornet impartió la conferencia Cuba: Las dos caras de la naciente república, donde analizó temas ligados a la identidad nacional, tras la intervención norteamericana. También se presentaron los libros Yo no vi ná y otras indagaciones, y Narrar la nación, de Fornet, Premio Nacional de Literatura 2009, y a quien está dedicada la Feria. Ambos volúmenes fueron catalogados por sus expositores como obras de excelente factura, donde magistralmente se tratan cuestiones históricas y culturales de la Isla, y se expone la importancia de preservar la tradición, sin desdeñar los reclamos de la modernidad. Prevista hasta el próximo cuatro de marzo, la fiesta de las letras llegará a escuelas, hospitales, centros de trabajo, y otros locales de Bayamo, e incluye entre otras propuestas, lecturas de narrativa, recitales de poesía, espectáculos de variedades y muestras de cine y teatro. |