|
Programa por sedes y salas en La Habana Sala Nicolás Guillén Viernes 10 10:00 a.m. Libro de Rafael Correa. 1:00 p.m. SIDA confesiones de un médico; SIDA nuevas confesiones de un médico, Jorge Pérez (Editorial Abril). 2:00 p.m. La cocina saludable y sus recetas, Vilda Figueroa, Olimpia Carrillo y José Lama (Editorial Proyecto Comunitario Conservación de Alimentos). 3:00 p.m. Concurso y la conexidad delictiva, José Luis Escasena Guillarón; Código civil de la República de Cuba. Ley no. 59, Leonardo Pérez Gallardo; Glosario de expresiones ambientales y jurídicas, Ángel Fernández-Rubio Legrá (Editorial Ciencias Sociales). 4:00 p.m. Psicología, Derecho Penal y Criminología, Ernesto Pérez González; Código Civil Comentado, anotado y actualizado, Leonardo Pérez Gallardo; Ley de Procedimiento Civil Administrativo Laboral y Económico, revisada y actualizada, Ariel Mantecón Ramos; Acerca del Ordenamiento Urbanístico, Miriam Velazco; Código Civil al alcance de todos, Irina Ruiz Varas; Ley de Procedimiento Penal al alcance de todos, Carlos Trujillo Hernández; Código de Seguros al alcance de todos, Irma Alicia Tamayo; Ley de Seguridad Vial al alcance de todos, Alejandro Machado León;Ley de Procedimiento Civil Administrativo Laboral y Económico al alcance de todos, Damaris Núñez García (ONBC). Sábado 11 10:00 a.m. Coloquio Vida y obra de Zoila Lapique. Participantes: Araceli García Carranza, Natalia Bolívar, Natacha del Río Bolívar y María del Carmen Barcia. Moderadora: Ana Cairo. Presentación de Música colonial cubana, Cuba colonial: músicos, compositores e intérpretes; Crónicas del tiempo no perdido; Cienfuegos: ingenios, trapiches y centrales, Zoila Lapique ; Nkorí, Zoila Lapique y Natalia Bolívar (Editorial Letras Cubanas-Editorial Ciencias Sociales). 2:00 p.m. Encuentro con… Nancy Morejón. Conduce Magda Resik. Presentación de Revista Iberoamericana (Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana). Participan: Juana María Cordones y Keith Ellis. Entrega a Nancy Morejón del Premio Este Caribe Nuestro por la obra de la vida que otorga la Cátedra de Estudios del Caribe de la Universidad de La Habana. 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2011 a Oscar Zanetti (ICL). Domingo 12 10:00 a.m. Coloquio Vida y obra de Ambrosio Fornet. Participantes: Cira Romero, Eduardo Heras León, Francisco López Sacha. Moderadora: Aida Bahr. Presentación de Narrar la nación; A título personal; Rutas críticas; Las trampas del oficio; Nicolás Guillén y el laberinto de la diáspora antillana; Yo no vi ná y otras indagaciones, Ambrosio Fornet (Editorial Letras Cubanas-ICAIC-Cuadernos Papiro-Ediciones Bayamo). 2:00 p.m. Encuentro con… Norman Girvan. Escritor. Investigador del Instituto UWI Superior de Relaciones Internacionales de la Universidad de las Indias Occidentales en St. Augustine, Trinidad y Tobago. Conduce: Magda Resik. 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Literatura 2011 a Nersys Felipe (ICL). Lunes 13 10:00 a.m. Panel: “Un poco de Piñera”. Panelistas: Víctor Fowler, Norge Espinosa, David Leyva. Moderador: Antón Arrufat. Presentación de La carne de René; Pequeñas maniobras; Presiones y diamantes; Virgilio Piñera de vuelta y vuelta; Órbita, Virgilio Piñera; Virgilio Piñera en persona, Carlos Espinosa (Ediciones Unión). 12:00 m. Confesiones de grandes, Aurelio Prieto Alemán (Ediciones EnVivo). 2:00 p.m. Encuentro con… Chiqui Vicioso. Poeta, dramaturga y ensayista. Conduce: Magda Resik. Presentación de Cantares de la pasión lícita, Chiqui Vicioso (Fondo Editorial Casa de las Américas). 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Edición a Esther Acosta y del Premio Nacional de Diseño del Libro a Pedro de Oraá (ICL). Martes 14 10:00 a.m. Vale la pena. Escritos con Psicología, Manuel Calvino (Editorial Caminos). 11:00 a.m. Presentación de Obra poética, tomos I y II, Nicolás Guillén; Nicolás Guillén: las elegías elegidas. Edición conmemorativa, coordinación de Yanelis Velazco; El apellido, Nicolás Guillén (Fundación Nicolás Guillén-Editorial Letras Cubanas-Editorial UH-Cuadernos Papiro). Presentación de la multimedia Por el mar de las Antillas (Cubarte). Con la actuación de la cantante Luna Manzanares y del actor Carlos Enrique Almirante (Fundación Nicolás Guillén). 1:00 p.m. Contra todo obstáculo, Vilma Espín, Asela de los Santos, Marta V. Álvarez Mola (Editorial Verde Olivo). 2:00 p.m. Encuentro con…Esther Phillips. Poeta. Editora de la revista Bim. Conduce Magda Resik. Presentación de la revista Bim. 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Pensar a Contracorriente. Presentación de Pensar a Contracorriente, volumen 8 (Editorial Ciencias Sociales).Presentación del sitio web Capítulo cubano En defensa de la humanidad (Editorial Ciencias Sociales-Casa del Alba Cultural). Miércoles 15 10:00 a.m. Encuentro de Editores y Traductores Literarios. 2:00 p.m. Encuentro con… Suzy Castor. Escritora. Historiadora. Conduce: Magda Resik. 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Calendario 2011. Presentación de Premios Calendario 2010: Semen, Yunior García Olivera; Sobrevivir a la masacre del 12 (1912-1920), Alejandro M. Fernández Calderón; Un trío y la fama, Yohan Balón Gómez; Naufragios del San Andrés, Maylan Álvarez Rodríguez; Esto funciona como una caja cerrada, Yonnier Torres Rodríguez (AHS-Editorial Abril). Jueves 16 10:00 a.m. Encuentro de Editores y Traductores Literarios. 2:00 p.m. Encuentro con… Alfonso Múnera. Historiador. Docente. Director del Instituto de Estudios del Caribe. Vicerrector de Investigaciones Universidad de Cartagena. Conduce: Magda Resik. Presentación de El fracaso de la nación, Alfonso Múnera (Fondo Editorial Casa de las Américas). 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nicolás Guillén de Poesía a Luis Yussef, y de los Premios Alejo Carpentier de Ensayo a Jamila Medina Ríos, de Cuento a Osdany Morales y de Novela a Marcial Gala (Editorial Letras Cubanas). Viernes 17 10:00 a.m. Encuentro de Editores y Traductores Literarios. 2:00 p.m. Encuentro con… Almudena Grandes. Narradora. Conduce: Magda Resik. Presentación de El corazón helado, Almudena Grandes (Editorial Arte y Literatura). 4:00 p.m. Clausura del Encuentro de jóvenes escritores de América Latina y el Caribe. Presentación de las novelas reconocidas con el Premio y Accésit Alba Narrativa 2011: Viaje al interior de una gota de sangre, Daniel Ferreira; El papel de lija, Alejandro Carpio. Anuncio de los ganadores del Premio y Accésit Alba Narrativa 2012 en idioma español. Anuncio de los resultados de las Becas ALBA de proyectos de investigación cultural en América Latina y el Caribe. Anuncio de los Premios ALBA de las Letras y las Artes. (FCA-Editorial Arte y Literatura). Sábado 18 10:00 a.m. Encuentro de Editores y Traductores Literarios. 1:00 p.m. Enemigo, Raúl Capote (Editorial José Martí). 2:00 p.m. Encuentro con… Mayra Montero. Narradora. Periodista. Conduce: Magda Resik. Presentación de El caballero de la flauta, Mayra Montero (Editorial Letras Cubanas). 4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Nacional de Historia al doctor Mario Mencía Cobas, de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado. Otorgamiento del Premio de la Crítica Histórica Ramiro Guerra, categoría de ensayo, al libro Iglesia y nación en Cuba (1868-1898) de Rigoberto Segreo Ricardo y categoría de biografía al libro Manuel Justo Rubalcava, el desconocido de Olga Portuondo Zúñiga. Otorgamiento del Premio de la Crítica Histórica "José Luciano Franco" al libro El ferrocarril en Guantánamo de Ladislao Guerra. (UNICH-IHC). Domingo 19 10:00 a.m. Espectáculo infantil con La Colmenita, de Tin Cremata y Bebé Compañía de Berta Casañas para agasajar la obra de la escritora Nersys Felipe, Premio Nacional de Literatura 2011. Presentación de Meñique en La Colmenita, Varios; Cuentos de Nato; Con tanto fa sol la si; Román Elé y otros cuentos, Nersys Felipe (Este último Incluye los guiones de la adaptación radial de Román Elé y otros textos escritos para la radio por la autora). Con la participación de Tin Cremata y Amanda Calaña (Editorial Gente Nueva-EnVivo). 2:00 p.m. La virgen de la Caridad del Cobre: símbolo de cubanía, Olga Portuondo (Editorial Oriente). 3:00 p.m. Premiación del Concurso Internacional de Minicuentos “El Dinosaurio” (Centro Onelio Jorge Cardoso). 5:00 p.m. Acto de clausura de la XXI FIL 2012 en La Habana. Otorgamiento de los Premios a los Mejores Stand (CCL).
|
|||