|
Programa por sedes y salas en La Habana
Centro de Estudios Martianos Viernes 10 9:30 a.m. Obras completas. Edición crítica, t. 4; Obras completas. Edición crítica, t. 5; Obras completas. Edición crítica, t. 18; Obras completas. Edición crítica, t. 19; Testamentos. Edición crítica, 2da. ed., José Martí, José Martí (Centro de Estudios Martianos).11:30 a.m. La protezione dell’ ambiente in Cuba: un modelo ejemplare, Vittorio di Cagno (Editorial Cacucci) .Lunes 13 9: 30 a.m. Colección La Isla Infinita: Juana Borrero y otros ensayos; ¿De qué, silencio, eres tú silencio?, Fina García Marruz (La Isla Infinita-Centro de Estudios Martianos). 10:30 a.m. Colección La Isla Infinita: La princesa leve; George Macdonald; Tao Te Ching, Lao Tsé (La Isla Infinita-Centro de Estudios Martianos). 2:30 p.m. Temas martianos, 2da. ed , Temas martianos, 1ra. serie, 2da. ed.; Temas martianos, 2da. serie, 2da. ed.¸ Cintio Vitier y Fina García Marruz (Centro de Estudios Martianos). 3:30 p.m. Ese sol del mundo moral. 6ta. ed., Cintio Vitier (Centro de Estudios Martianos). Martes 14 9:30 a.m.-12 m. Panel: “Patria, vehículo literario y artístico”. Panelistas: Salvador Arias García, Caridad Atencio Mendoza, David Leyva González. Moderadora: Ana Sánchez Collazo. 3:00 p.m. La Sociedad Pro-Arte Musical. Testimonio de su tiempo, Irina Pacheco; Massaguer. República y Vanguardia, Jorge R. Bermúdez; Mañana seré árbol, Jorge L. Garcés Guerra. Lanzamiento de la convocatoria al Premio Memoria 2012. Con la participación del Trío Alter Ego (Centro Pablo). Miércoles 15 9:30 a.m.-12 m. Panel: “Del texto al acto: la cubana normada en la pareja del siglo XIX”. Panelistas: Lic. Mayra Beatriz Martínez, Dra. Luisa Campuzano, Lic. Alain Serrano. Moderadora: Dra. Ana Sánchez Collazo. 3:00 p.m. Notas sobre economía cubana, José Luis Rodríguez; Una hija reivindica a su padre. Entrevista con Rita Vilar, Newton Briones; Poder vivir en Cuba. Diálogo y propuesta a partir del ciclo taller Vivir la Revolución a 50 años de su triunfo, Varios; El santo derecho a la herejía. La idea del socialismo cubano en Raúl Roa García de 1935 a 1958, compilación de Julio César Guanche; La mirada martiana de Ramón de Armas, compilación de Liana de Armas (IICJM). Jueves 16 Sesión “Juntemos rifles y almas: a 120 años de la fundación de Patria y el Partido Revolucionario Cubano”. 9:30 a.m. Panel: “Patria: pensamiento y acción de José Martí”. Panelistas: Randy Saborit, Yaliemny Pérez, Jorge Hernández, José Antonio Bedia. Moderador: Pedro Pablo Rodríguez López. 11:30 a.m. Panel: “El Partido de Martí en la forja de la liberación”. Panelistas: Mildred de la Torre, Antonio Álvarez Pittaluga, Rodolfo Sarracino, Yoel Cordoví. Moderador: Ibrahim Hidalgo Paz. Presentación de Partido Revolucionario Cubano: independencia y democracia, 2da. ed., Ibrahim Hidalgo Paz (Centro de Estudios Martianos). 3:00 p.m. La casa en un morral, Raúl Hernández; Alé alé reculé, Dulcila Cañizares. Con la participación del trovador Norge Batista (Centro Pablo). Viernes 17 9:00 a.m. Cartas a María Mantilla, José Martí (Editorial Pueblo y Educación). 10:00 a.m. José Martí: Ideario pedagógico, 3ra. ed., sel. Herminio Almendros (Centro de Estudios Martianos). 11:00 a.m. Anuario 33 (Centro de Estudios Martianos).
|
|||