Programa por sedes y salas en La Habana

Centro Cultural Dulce María Loynaz
(19 y E)

Viernes 10

9:00 a.m. José Martí: el ojo del canario, selección de Carlos Velazco;  Nadie es perfecto, Rufo Caballero; Cine y literatura. Lecturas cruzadas sobre Memorias del subdesarrollo, Astrid Santana (ICAIC-Arte y Literatura-Editorial UH).

10:30 a.m. Producción y mercados del cine latinoamericano en la primera década del siglo XXI, Varios (Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano).

11:30 a.m. Cuadernos de estudios 4. Cine Latinoamericano y Nuevas Tecnologías Audiovisuales (edición electrónica); Cuadernos de estudios 5. Formación crítica de nuevos públicos en el cine y el audiovisual latinoamericanos (edición electrónica) (Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano).

3:00 p.m. Lectura de "Los bárbaros del Norte: Narrativa actual mexicana". Participantes: Fernando Elizondo, Dolores Hernández, Elia Martínez-Rodarte, Dulce María González y Luis Aguilar.

5:00 p.m. Ariadna del agua, Etnairis Rivera; Violencias cotidianas, Nicole Cecilia Delgado; Poemas para fomentar el turismo, Mara Pastor (Casa de los Poetas Editores-Proyecto Literal-La Secta de los Perros).

Sábado 11

10:00 a.m. Lectura de poesía actual venezolana: Nicanor Cifuentes Gil, Juan Carlos Sotillo, Carlos Duque, Miguel Guédez, Xoralys Alva López, Marco Aurelio Rodríguez, Dayana López, Gastón Fortis, Janette Rodríguez, Oscar Sotillo. Presentación de la Colección La Buena Calle: Si fuésemos lo que somos, Miguel Guédez; Variaciones Urbanas, Xoralys Alva López; Cáncamo, Marco Aurelio Rodríguez (Cooperativa Editorial La Mancha).

12:00 .m. Lectura de poesía contemporánea mexicana. Participantes: Luis Armenta Malpica, Luis Aguilar, Ricardo Quijano y Miguel Pérez Maldonado. Presentación de Reversos, Víctor Rodríguez Núñez; Bóveda 66, Ernesto Carrión; Manicomio, Maurizio Medo; Cuerpo en mi cuerpo, Ricardo Solís; Sunscreen, Iván Figueroa (Mantis Editores).

3:00 p.m. Panel: “Voces de Afroamérica. Uruguay-Cuba”. Panelistas: Magdalena Col, Jorge Chagas, Daysi Rubiera, Tomás Fernández Robaina. Moderadora: Inés María Martiatu. Presentación de El habla de los esclavos africanos y sus descendientes en Montevideo en los siglos XVIII y XIX: representación y realidad, Magdalena Coll; Afrocubanas. Historia, pensamiento y prácticas, selección de Daisy Rubiera e Inés María Martiatu (Ediciones de la Banda Oriental-Editorial Ciencias Sociales).

Lunes 13

10:00 a.m. El cine soviético del principio al fin, Zoia Barash; Memorias de Cuba baila, Dolores Calviño y Mario Naito; Ciudadano cartel, Sara Vega, Alicia García y Claudio Sotolongo; A cincuenta años de Historias de la Revolución, selección de Ailyn Fong (ICAIC)

11:00 a.m. Panel: “Experiencia de los escritores cubanos que han editado en España”. Panelistas: Susana Haug, Pablo Armando Fernández, Julio Travieso, José Luis Fariñas. Moderador: Félix J. Rodríguez, expresidente y exgerente de la AEA y experto en actividades culturales.

3:00 p.m. La puerta de Ilaló, María Eugenia Paz y Miño; Del otro lado de la ventana, Augusto Rodríguez (Gobierno de la provincia de Pichinca-Ediciones Altazor).

4: 00 p.m. Presentación de revista Papeles de la Mancuspia (México). Lectura de autores cubanos publicados en

Martes 14

9: 00 a.m.-5:00 p.m. Encuentro de Escritores Jóvenes de América Latina y el Caribe y Taller de Escritores Jóvenes del ALBA.

Miércoles 15

9: 00 a.m.-5:00 p.m. Encuentro de Escritores Jóvenes de América Latina y el Caribe y Taller de Escritores Jóvenes del ALBA.

Jueves 16

10:00 a.m. Revista Cúpulas, Nueva Época (Ediciones Cúpula).

11:00 a.m. El Ballet en Cuba, apuntes históricos, Miguel Cabrera (Ediciones Aurelia-Ediciones Cúpula).

3:00 p.m. Lectura de narrativa latinoamericana: María Eugenia Paz y Miño; Natasha Salguero (Ecuador), Alberto Guerra, Raúl Aguiar (Cuba).

Viernes 17

9:00 a.m.-2:00 p.m. Encuentro de Escritores Jóvenes de América Latina y el Caribe y Taller de Escritores Jóvenes del ALBA.

Sábado 18

10:00 a.m. Lectura de autores mexicanos: Sonia Silva-Rosas, Walter Jay y Rubenski.

Presentación de Cuarto Menguante; Cuentos para entristecer al payaso; Tanta memoria, Sonia Silva-Rosas; El camino de las casas cansadas, Walter Jay; Coffee Shop Ámsterdam, Rubenski (Edit. La Regia Cartonera-Edit. C&F Ediciones-Fondo Editorial Tierra Adentro-Edit. Jus Edit. Letras Vivas).

12:00 a.m. Jaula de signos, Natasha Salguero; Mi padre en las rieles de Sumpa, Freddy Ayala Plazarte; Primaveras cortadas, Jamila Medina; Humedales, Javier Norambuena; Ordalía; Por los rasgos una bayoneta, Javier Raya; La verdadera historia de Kitties, Jocelyn Pantoja (Editorial El Perro y la Rana-Proyecto Literal-Fondo Editorial Tierra Adentro-Baile de Sol).

2:00 p.m. Tertulia del proyecto “Un Café con Literatos”, celebrando su segundo aniversario, a cargo de la escritora española Raquel Viejobueno.

Invitadas: Beatriz Celina Gutiérrez Gómez, Taimí Diéguez Mallo y Laideliz Herrera.

 

Subir