|
Programa Diario / domingo 19-feb-2012 (La Habana) Sala Nicolás Guillén 10:00 a.m. Espectáculo infantil con La Colmenita, de Tin Cremata y Bebé Compañía de Berta Casañas para agasajar la obra de la escritora Nersys Felipe, Premio Nacional de Literatura 2011. Presentación de Meñique en La Colmenita, Varios; Cuentos de Nato; Con tanto fa sol la si; Román Elé y otros cuentos, Nersys Felipe (Este último Incluye los guiones de la adaptación radial de Román Elé y otros textos escritos para la radio por la autora). Con la participación de Tin Cremata y Amanda Calaña (Editorial Gente Nueva-EnVivo). 2:00 p.m. La virgen de la Caridad del Cobre: símbolo de cubanía, Olga Portuondo (Editorial Oriente). 3:00 p.m. Premiación del Concurso Internacional de Minicuentos “El Dinosaurio” (Centro Onelio Jorge Cardoso). 5:00 p.m. Acto de clausura de la XXI FIL 2012 en La Habana. Otorgamiento de los Premios a los Mejores Stand (CCL). Sala José Antonio Portuondo (Comandancia del Che) 11:00 a.m. Enfoques de la protección al consumidor, Varios (Centro de Investigación y Desarrollo del Comercio Interior). 12.00 m. Educar para el bien y la belleza, Pablo René Estévez; Mundo audiovisual: el secreto de sus palabras, Pedro Hernández Herrera y otros; Ejercicios y problemas integradores de Matemática para la Secundaria Básica, Jesús Cantón Arenas (Editorial Pueblo y Educación). 1:00 p.m. Cartas auténticas que nunca se escribieron, Eliades Acosta Matos (Editorial Abril). 2:00 p.m. Cuba: ¿revolución o reforma?, Enrique Ubieta (Editorial Abril). 3:00 p.m. Lechería. Una mirada a la cadena productiva, Dr. Robier Hernández Rodríguez (CubaSí-Casa Editorial ACPA). 4:00 p.m. Nutrición del recién nacido, Dra. Reina Valdés Armenteros; Oftalmología pediátrica, Dra. Rosaralis Santiesteban Freixas; Vacunas. Cuba, 1959-2008, Dr. Francisco Rojas Ochoa (Editorial Ciencias Médicas). Sala Alejo Carpentier 11:00 a.m. Doble jaque, Modesto Caballero; Fuego cruzado contra las bandas de Pluto y Mangosta, José Ramón Herrera Medina (Editora Política). 12:00 m. Mi viejo molino, Philipe Calón, con ilustraciones de Alicia Leal (Artecubano Ediciones). 1:00 p.m. Caonao y Jagua, Carolina Cositore (Edición de autor). 2:00 p.m. Crónicas Caribeñas. Alejo Carpentier, selección y prólogo de Emilio Jorge Rodríguez (Editorial Letras Cubanas). 3:00 p.m. Amigos que ya no están, Luis Báez (Editorial Abril). Sala José Lezama Lima 11:00 a.m. La Siempreviva no. 12 (Editorial José Martí). 12:00 .m. Estrategia del PNUD para los HSH para América Latina. Panelistas: PNUD (PNUD). 2:00 p.m. Havanauto de fe, dibujos de René de la Nuez (Artecubano Ediciones). 3:00 p.m. Premio La Enorme Hoguera y Beca de Creación Sigifredo Álvarez Conesa (CNCC). 4:00 p.m. Adiós, peregrina, Belinda Romeu (Beliarte Producciones). Sala Nuestra América (Pabellón de las culturas invitadas) 11:00 m. Identidades, compilación de Mónica Mansour (Editorial Arte y Literatura). 12:00 m. El Caribe literario: trazados de convivencias sobre un mar de lenguas, Emilio Jorge Rodríguez; Haití y la transcaribeñidad literaria. Cantos de negritus, Mirta Fernández (Editorial Arte y Literatura). 1:00 p.m. Ensayos de otra América, Román de la Campa (Editorial Letras Cubanas). 2:00 p.m. Réquiem por María Soledad, Ernest Pépin (Editorial Arte y Literatura). 3:00 p.m. Vejestud, Danny Rivera; De todo lo que no me sobra. Catálogo Autobiográfico, Acir Batista; Memoria histórica de un sueño sompartido, Danny Rivera, Pablo Marcano García y Estrella Morejón (Editorial Makarios). Pabellón Cuba (23 y N) 10:00 a.m. Espacio infantil "La Casita". Presentación de Abecedario, Carlos Alejandro Falcó; Libro de las vacaciones II, Nerys Pupo, (Editorial Abril). Patio Central. 11:30 Armandín de Güines, Gisela Salazar; La detective Polvorilla, Tamara Batista (Editorial Abril)La Pérgola. 1:00 p.m. Proyecto infantil La Guarida de los cuentos. El Patio de mi casa. Conduce: Octavio Pino. Presentación de La isla de los sombreros mágicos II, compilación de Emmanuel Tornés y María Luisa García; Cuentos de cuentos, Teresita Gómez Vallejo (Editorial Abril). La Pérgola. 2:30 p.m. Chamaquili vuelve a La Habana, Alexis Díaz Pimienta; Aventuras en el reino de la Ortografía II, Jorge Oliver (Editorial Abril). Salón de Mayo. 3:00 p.m. Lecturas compartidas. La Pérgola. 4:30 p.m. La cultura rastafari en Cuba, Samuel Furé (Editorial Oriente). Salón de Mayo 6:00 p.m. Concierto: Trovadores de la herejía. Presentación de Trovadores de la herejía, Fidel Díaz Castro y Bladimir Zamora (Editorial Abril). Patio Central.
|
|||