Programa Diario / martes 14-feb-2012 (La Habana)

Sala Nicolás Guillén

10:00 a.m. Vale la pena. Escritos con Psicología, Manuel Calvino (Editorial Caminos).

11:00 a.m. Presentación de Obra poética, tomos I y II, Nicolás Guillén; Nicolás Guillén: las elegías elegidas. Edición conmemorativa, coordinación de Yanelis Velazco; El apellido, Nicolás Guillén (Fundación Nicolás Guillén-Editorial Letras Cubanas-Editorial UH-Cuadernos Papiro).

Presentación de la multimedia Por el mar de las Antillas (Cubarte).

Con la actuación de la cantante Luna Manzanares y del actor Carlos Enrique Almirante (Fundación Nicolás Guillén).

1:00 p.m. Contra todo obstáculo, Vilma Espín, Asela de los Santos, Marta V. Álvarez Mola (Editorial Verde Olivo).

2:00 p.m. Encuentro con…Esther Phillips. Poeta. Editora de la revista Bim. Conduce Magda Resik.

Presentación de la revista Bim.

4:00 p.m. Otorgamiento del Premio Pensar a Contracorriente. Presentación de Pensar a Contracorriente, volumen 8 (Editorial Ciencias Sociales).Presentación del sitio web Capítulo cubano En defensa de la humanidad (Editorial Ciencias Sociales-Casa del Alba Cultural).

Sala José Antonio Portuondo (Comandancia del Che)

11:00 a.m. El amor fecunda el universo, Frei Betto y Marcelo Barros. Editorial Ciencias Sociales.

12:00 m. Protagonistas de amores contrariados, Paquita de Armas; Cuatro grandes de la radio cubana, Norma Gálvez (Ediciones EnVivo).

2:00 p.m. Psicología, salud y bienestar, Dionisio Zaldívar Pérez; Los jóvenes preguntan acerca de la pareja, Miguel Ángel Roca Perara; Intimidad emocional y relación de la pareja, María Elena Real Becerra (Editorial José Martí-Editorial Científico-Técnica).

4:00 p.m. Los senderos del placer, José Julián Castillo (CENESEX).

5:00 p.m. Juguete nuevo, Daniel Chavarría. Con la presentación del Audiolibro Cuentos para ser oídos, con los textos del volumen impreso (Ediciones Cubanas-Cubaliteraria).

Sala Alejo Carpentier

11:00 a.m. Yo te conozco amor, selección y prólogo Alberto Rocasolano; Irreverente Eros, selección Pedro Pérez Rivero (Editorial José Martí).

12:00 m. Cuentos eróticos de la Antigua Arabia, Abdul H. Sadoun; El tiempo recobrado, Marcel Proust; La religiosa, Denis Diderot; Una pasión en el desierto, selección Alberto Garrandés (Editorial Arte y Literatura).

1:00 p.m. El corazón de Prometeo, Mercedes Mayol; Mitología del extremo, Jesús Lara Sotelo (Dexeo Editores).

3:00 p.m. El universo de Hipólito Criollo, Aisnara Perera Díaz y María de los Ángeles Meriño Fuentes; La gran jeringada, Pedro González Bernal y Mercedes Díaz Hernández; País con literas, selección de Josué Pérez Rodríguez; Galería de sombras, Olga Montes Barrios; Las que se nombran Penélope, Ana Margarita Valdés Castillo (Editorial Unicornio).

4:00 p.m. Delicados procesos, Yonnier Torres; Ni más ni menos gorda, Teresa Medina; Pasifae, Gina Picart Baluja; Alas mojadas, Esteban Sotolongo; Portarretratos a la deriva, Mario Vizcaíno (Editorial Extramuros)

Sala José Lezama Lima

11:00 a.m. Premios Alejo Carpentier y Nicolás Guillén: El arte de morir a solas, Ernesto Pérez Chang; Ritual del necio, Roberto Méndez; Convivencias de El Viajero, Mayra Beatriz Martínez; Manualidades, Nara Mansur (Editorial Letras Cubanas).

1:00 p.m. Cuando la muerte deja de ser silencio, María Luisa Milanés, compilación de Alberto Rocasolano. (Editorial Letras Cubanas).

2:00 p.m. Extraños monzones, Osmany Pérez; Los signos y los cantos, Irina C. Pino Rodriguez; Aguas varias, Mario Martínez Sobrino; Concierto para arrullar un árbol, Carmen Serrano; Los días del reloj, Lisette Clavelo (Editorial Extramuros).

4:00 p.m. Experiencias de amor correspondido, Alberto Acosta-Pérez (Ediciones Unión).

Sala Nuestra América (Pabellón de las culturas invitadas)

10:00 a.m. Coloquio Vida y obra de Sergio Pitol. Panelistas: Rodolfo Mendoza, Roberto Culebro, Ricardo Alberto Pérez. Moderadora: Reina María Rodríguez.

Presentación de Memorias 1933-1936; Infierno de todos; El viaje, Sergio Pitol (Ediciones ERA-Universidad Veracruzana-Torre de Letras).

1:00 p.m. Los premios Nobel de Literatura del Gran Caribe. Conferencia magistral: “La Soledad de América Latina de García Márquez, treinta años después”, Dr. Gustavo Bell Lemus, Embajador de Colombia en Cuba (Embajada de Colombia).

2:00 p.m. Llegada de la mujer serpiente, Olive Senior (Editorial Arte y Literatura).

3:00 p.m. Papeles de Astarot, Pedro Antonio de Valdez (Editorial Arte y Literatura).

4:00 p.m. Obra poética tomos I II, Julia de Burgos; A Julia sin lágrimas. Canciones sobre poemas de Julia de Burgos. Panelistas: José García Caneiro, Etnairis Rivera y Awilda Paláu. Con la participación del cantautor José María Alfaya y la cantante Mónica Yebra (Ediciones de La Discreta).

Pabellón Cuba (23 y N)

1:00 p.m. Sexo, amor y erotismo. Palabras que provocan. Aloyma Ravelo (Editorial de la Mujer). La Pérgola.

2:30 p.m. Las guerreras de la luz, Antonio López Sánchez (Editorial de la Mujer). Salón de Mayo.

3:00 p.m. Lecturas compartidas. La Pérgola.

4:30 p.m. Hágalo así. Moldes al tamaño natural, Varios; ¡Qué estirón!, Alain R. Cuba (Editorial de la Mujer)

UNEAC (17 y H)

10:00 a.m.  El son entero, Nicolás Guillén; Retorno al  país natal, Aimé Césaire; Arco iris negro. Cuarenta poetas de África, Estados Unidos, y el Caribe, Varios (Colección sureditores).

5:00 p.m. Pensamiento latinoamericano contemporáneo, Varios (Asociación de Escritores de la  UNEAC-FLACSO-UNESCO).

2:00-6:00 p.m. Lecturas compartidas. Hurón Azul.

Centro Cultural Dulce María Loynaz (19 y E)

9: 00 a.m.-5:00 p.m. Encuentro de Escritores Jóvenes de América Latina y el Caribe y Taller de Escritores Jóvenes del ALBA.

Sociedad Cultural José Martí (17 y D)

10:00 a.m.-1:00 p.m. Encuentro teórico de literatura infantil: Niños, autores y libros. Una merienda de locos.

3:00 p.m. Taller de Ilustración de la A la Z (Grupo Nueva Gente).

Conferencia sobre ilustración editorial y de libros, Arístides Hernández, Ares.

Casa del Alba Cultural (Línea y D)

9: 00 a.m.-11:00 a.m. Haciendo una revolución dentro de la revolución, Vilma Espín, Asela de los Santos, Yolanda Ferrer (Editorial Pathfinder).

11:00 a.m. Toda Gabriela Mistral en Repertorio Americano, Mario Oliva (Costa Rica).

2:00 p.m. Panel de debate sobre la incidencia de los monopolios de medios de comunicación en los gobiernos progresistas de América Latina; Julio Salesses (Argentina).

3:00 p.m. Conferencia: “El pensamiento cultural y la integración latinoamericana”, Jorge Testero (Argentina).

Teatro Bertold Bretch (Línea e I)

3: 00 p.m. Lecturas Compartidas

Aquí. Allá. Ahora.

Lecturas de Teatro Cubano Contemporáneo 2012

Casa Editorial Tablas Alarcos-Revista Ollantay

El súper, Iván Acosta.

5:00 p.m. Presentación de Dramaturgia de la Revolución Volumen II, Varios (Casa Editorial Tablas-Alarcos).

Casa de las Américas (3ra. y G)

9: 00 a.m.- 1:00 p.m. FORO CARIBE: ESCRITURA Y CONTEMPORANEIDAD

Tema: Producción y circulación editorial, traducciones y enseñanza.

3:00 p.m. Las letras haitianas: entre la reflexión y el dolor: La memoria acorralada, Évelyn Trouillot; Haití, paisaje y sociedad, André Marcel d’Ans; Voces de Nuestra América. Volumen I: Haití (Fondo Editorial Casa de las Américas-Editorial Oriente-Editorial Caminos).

Centro de Estudios Martianos (Calzada y 4)

9:30 a.m.-12 m. Panel: “Patria, vehículo literario y artístico”. Panelistas: Salvador Arias García, Caridad Atencio Mendoza, David Leyva González. Moderadora: Ana Sánchez Collazo.

3:00 p.m. La Sociedad Pro-Arte Musical. Testimonio de su tiempo, Irina Pacheco;  Massaguer. República y Vanguardia, Jorge R. Bermúdez; Mañana seré árbol, Jorge  L. Garcés Guerra.

Lanzamiento de la convocatoria al Premio Memoria 2012. Con la participación del Trío Alter Ego (Centro Pablo).

Asociación Cubana de Naciones Unidas (25 y J)

10:00 a.m. Cuadernos del CIPS 2010. Experiencias de Investigación Social en Cuba, compilación de Yuliet Cruz, Fabián García, Celia García, Juliette Fernández (CIPS-Publicaciones Acuario).

11:00 a.m. CD Caudales 2011. Cuarta. Educación (CIPS-Publicaciones Acuario).

2:00 p.m. El momento del agua. Papeles de civismo,  Teresa Díaz Canals (Publicaciones Acuario).

Editorial Félix Varela (29 y A)

10:00 a.m. Estructuras colaborativas: El tránsito de una estructura jerárquica a una colaborativa, Esperanza de la Caridad Carballal del Río (Editorial Félix Varela).

3:00 p.m. La informática en la dirección de la empresa, Lázaro J. Blanco Encinosa (Editorial Félix Varela).

Biblioteca Nacional José Martí (Plaza de la Revolución)

9:00 a.m.-2:00 p.m. ENCUENTRO CIENTÍFICO BIBLIOTECOLÓGICO 2012 “FLORENTINO MORALES IN MEMORIAM”

 ACTIVIDADES FUERA DE SEDES

10:00 a.m. Presentación del documental “CubaSí, 20 años y seguimos pa´lante (CubaSí). Fresa y Chocolate, Vedado.

2:30 p.m. Peña Contar y Cantar. Conduce el poeta y trovador Reinaldo Álvarez Lemus.

Presentación de los libros de cuentos El ratón azul; Colorear el día, Reinaldo Álvarez Lemus, y el libro (Editorial Gente Nueva-Editoral Abril). Casa de la Poesía, Habana Vieja.

3:00 p.m. Presentación de Sor Juana Inés de la Cruz-Doncella del Verbo, Alejandro Soriano Vallés. Libro ganador del Premio Nacional de Ensayo Sor Juana Inés de la Cruz, México. Casa de México, Habana Vieja.

 

Subir