|
|
...Noticias..
Las provincias orientales se vestirán de
libros
Madeleine Sautié Rodríguez
Los aires feriales se han venido sintiendo
por Las Tunas, desde el día 10, al efectuarse desde esa
fecha merecidas recordaciones en su 60 aniversario al
escritor tunero ya fallecido Guillermo Vidal Ortiz. Para los
días venideros esta provincia reserva, por solo citar
algunas de sus actividades, el espacio Ciudad Virtual, donde
se presentará la página web de la Biblioteca Provincial José
Martí, y la disertación que ofrecerá la doctora María del
Carmen Barcia con la conferencia La conspiración de Aponte.
En Holguín tendrán lugar un grupo de
acciones para homenajear a figuras y obras literarias
cubanas, entre las que destacan La carne verbal de Virgilio
(panel dedicado al centenario del eminente escritor y
dramaturgo cubano); La mitad del Siglo de Carpentier, por el
aniversario 50 de El Siglo de las Luces; y Con las
mismas manos, que rememorará los 50 años del poemario
homónimo de Roberto Fernández Retamar; mientras que
Guantánamo prepara ya su escenario para introducir más de 10
títulos de su Editorial El Mar y la Montaña, entre los que
cuenta el libro La lucha clandestina en Guantánamo,
1952-1958, apuntes e inscripciones, texto que ofrece
puntuales aristas de la historia revolucionaria de la
región. Santiago de Cuba contempla una apretada
agenda en la que no faltan espacios académicos dedicados al
tema racial en Cuba, y presentaciones de títulos como
Componentes étnicos de la nación cubana, de Jesús
Guanche; Cuba insurgente, raza, nación y
revolución, de Ada Ferrer, y de Olga Portuondo, La
Virgen de la Caridad del Cobre. El espacio Los libros
andan tendrá lugar en cada una de las jornadas, para llegar
en su itinerario hasta escuelas, centros laborales y
establecimientos penitenciarios. |