...Noticias / antes de la feria...

Martí, invitación permanente a la lectura

Raquel Marrero Yanes y Yohan Rodríguez Blanco

Nuevas publicaciones serán presentadas por el Centro de Estudios Martianos en la Feria Internacional del Libro Cuba 2012, Obras completas. Edición crítica, tomos 4, 5, 18 y 19, de José Martí; Las martianas escrituras, de Osmar Sánchez Aguilera; José Martí: Ideario pedagógico, de Herminio Almendros; Testamentos. Edición crítica, de José Martí, y Temas martianos, de Cintio Vitier y Fina García Marruz, están entre las propuestas del sello editorial de esta institución.

Asimismo, siempre en la sede de dicho centro (Calzada y 4, Vedado), se presentarán Ese sol del mundo moral, así como Resistencia y libertad, ambos de Cintio, y Partido Revolucionario Cubano: independencia y democracia, de Ibrahim Hidalgo Paz, dedicado al aniversario 120 de la fundación del PRC.

En esta oportunidad, los lectores podrán deleitarse con José Martí: Tu frente por sobre mi frente loca, texto de la investigadora Mayra Beatriz Martínez, que invita a adentrarnos en el pensamiento martiano sobre la mujer.

El programa también incluye la presentación del libro La protezione dell’ ambiente in Cuba: un modelo ejemplare, de Vittorio di Cagno, de la Editorial Cacucci, y paneles teóricos con temas relacionados con Martí, la mujer, el periódico Patria y el Partido Revolucionario Cubano.

Además, el próximo día 15, el doctor Eusebio Leal, Historiador de La Habana, presentará el Anuario 33 de la institución, lugar en el cual develará una tarja que rememora la casa donde residió José Francisco Martí Zayas-Bazán (Ismaelillo), hijo del Apóstol, desde el 24 de febrero de 1916, hasta su muerte el 22 de octubre de 1945.

 

SubirSubir