...Noticias / antes de la feria...

¿Qué traerá Ciencias Sociales a la Feria?

POR YAÍMA GUILARTE HERNÁNDEZ Y MARIA KARLA VILLAR MORA

La editorial Ciencias Sociales presentará 112 títulos en la XXI Feria Internacional del Libro. Esta edición estará dedicada a homenajear la cultura de los pueblos caribeños y a las figuras de Ambrosio Fornet (Premio Nacional de Literatura 2009) y Zoila Lapique (Premio Nacional Ciencias Sociales 2002).

La intelectual que será centro de homenajes por estos días publicará Crónicas del tiempo no perdido, selección de artículos referentes a temas culturales y Cienfuegos, trapiches, ingenios y centrales, este último en coautoría con Orlando Segundo Arias, que recoge nombres, propietarios y datos de la presencia azucarera en la Perla del Sur durante los siglos XIX y primera mitad del XX.

El Caribe a los 50 años de la Revolución Cubana, de Milagros Martínez y Jacqueline La Guardia, es una compilación que trata sobre esta región y el impacto que ha tenido nuestra Revolución en ella. Pasará también a engrosar la lista como parte del sello Científico – Técnico en la colección Divulgación Científica, Grandes momentos del atletismo cubano, del autor Juan Velásquez Videaux.

De gran importancia se puede calificar la obra de Rolando Fernández Garrido con su Perforación de pozos petroleros marinos, primer trabajo de esta envergadura realizado en Cuba. Por otra parte, Textos científico–técnicos ¿Cómo crearlos? (Miriamg. Raya Hernández y María Elena Zulueta Blanco); Las siete maravillas de la ingeniería civil cubana (Juan de las Cuevas Toraya) y Glosario de expresiones ambientales y jurídicas (Ángel Fernández- Rubio Legrá) remiten a diferentes tópicos para un público variado

Corresponsales y periodistas de Prensa Latina muestran una nueva arista sobre las comunidades nativas de nuestra América en Abya Yala una visión indígena, con prólogo elaborado por Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia. La presentación del ejemplar se efectuará el miércoles 15 de febrero en la sala Portuondo de la Cabaña.

SubirSubir