...Noticias / Domingo 19 de febrero..

Por el Mar de las Antillas navegaron los libros

La realización de la etapa habanera de la XXI Feria Internacional del Libro Cuba 2012 dejó entre sus más positivos saldos la visibilidad y la pujanza de las culturas caribeñas, aspecto que debe ser reforzado a medida que el evento cumpla con sus próximas fases en el occidente y el oriente del país durante dos semanas.

Foto: Anabel Díaz MenaLa etapa habanera de la Feria se caracterizó por el continuo asedio del público a las novedades literarias, entre ellas varias relacionadas con el Caribe.

A pesar de coexistir diferentes comunidades idiomáticas en la región, se pudo constatar que hay una identidad cultural y un enorme interés del público cubano por aprehender desde los libros esa unidad.

El viceministro de Cultura, Fernando Rojas, valoró como uno de los hechos singulares de esta celebración caribeña, la edición de un número extraordinario, dedicado a Cuba, de la revista Bim, considerada la publicación más importante del Caribe.

La concepción de ese número, correspondiente al periodo noviembre 2011-abril 2012, fue del escritor barbadense George Lamming, director de esa revista, quien la preparó después de su visita a esta isla en el 2010. Lamming, como se sabe, recibió emocionado en su país la noticia de su consagración como Premio Alba de las Letras durante la Feria.

El funcionario destacó la presencia de Puerto Rico en la fiesta literaria cubana y elogió el espectáculo celebrado en el Café Teatro Bertolt Brecht, encabezado por el cantante, compositor y también poeta Danny Rivera. (R.A.V.)

SubirSubir