...Noticias / Sábado 18 de febrero..

Dobru, mi Suriname, nuestro Caribe

Madeleine Sautié Rodríguez
madeleine@granma.cip.cu

Solo un profundo amor por la patria, y un orgullo irreverente que le pretendieron en vano ultrajar, pueden haber conseguido en el niño que fue el intelectual y político surinamés Robin "Dobru" Raveles (1935- 1983), una actitud como la que lo reveló al mundo en calidad de poeta.

FOTO: Anabel Díaz MenaCynthia Abrahams (Suriname) en la Feria del Libro.

Un profesor de holandés, idioma oficial de Suriname, no cesaba de hacer en una de las clases, sarcásticos comentarios en detrimento de la lengua popular de sus habitantes, el sranang togo, asegurando que era demasiado pobre para escribir en ella poesía.

El entonces estudiante de Secundaria Básica, indignado con las injustas censuras que le dolían bien hondo, le llevó al otro día un poema, escrito por él en esos códigos lingüísticos, que desmentían las absurdas aseveraciones del censor. La abuela del joven bardo montó en cólera cuando supo que los versos referían su supuesta muerte aunque terminó divirtiéndose mucho alegando que el nieto la había matado en vida.

Los rasgos del carácter, ya se sabe, se dejan ver desde la infancia y Robin "Dobru" Raveles, quien se convertiría después en un ferviente luchador por la identidad cultural y política de Suriname, y más tarde en el Poeta Nacional de ese país caribeño, anunciaba con sus actos, desde su niñez, que sería un hombre singular.

La vida de este escritor, que a tres meses de obtener su título universitario de la carrera de Derecho fue expulsado del centro de altos estudios por lanzar críticas al gobierno colonialista que dominaba su país, e internado por esa causa en prisión, ha sido recogida por la doctora Cynthia Abrahams en el título Robin "Dobru" Raveles, que tuvo por estos días, en la Feria Internacional del Libro, su espacio en la Sala Nuestra América, para ser presentado y con él la primera participación de ese país en el evento.

Para la profesora Abrahams, doctorada en la Universidad de Amsterdam, fue una revelación la poesía de esta figura que halló por azar en una antología del Caribe anglófono mientras preparaba una de sus clases hace más de tres décadas.

Fascinada con el hallazgo, investigó sobre el Caribe, en Suriname, en la Casa de las Américas y en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y descubrió que la obra estaba muy relacionada con su vida en la que había desarrollado una ferviente carrera política sustentada en la búsqueda de la identidad nacional, y por la integración de su país al resto del Caribe.

Los más cruciales momentos de la vida de este pionero del movimiento nacionalista que se dedicó a trabajar por su país y por su pueblo, promoviendo la cultura nacional y caribeña, y convocando a los jóvenes a defender el ideal a favor de la liberación y a combatir el colonialismo y el imperialismo, aparecen bien explícitos en la obra.

Su admiración por el Che y por Fidel; su papel en la Fundación del Partido Nacionalista Republicano en 1961, cuyas pretensiones eran ganar la independencia de Suriname lo antes posible y crear una nación plenamente unificada, y su activismo político vertido vehementemente en su obra literaria, puesta en función de su pueblo para educarlo y para difundir el mensaje de nacionalismo, son coordenadas puntuales en el volumen.

También recrea, por solo referir algunos de sus compromisos, el papel conductor de este apasionado, cuyo verbo incansable surtió el efecto deseado cuando consiguió que fueran invitados a Carifesta 72, no solo Suriname y las Antillas Holandesas, sino también los países caribeños de habla francesa e hispana.

La especial relación con Cuba, con Guillén y con el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, está tratada también en estas páginas que arropan la corta pero fructífera existencia de este bardo, que le ofrendó a su tierra aquellos sentidos versos del más afamado de los poemas que en su nombre se han escrito: Un Suriname/ cuántos cabellos diferentes/ piel de cuántos colores/ cuántas lenguas en un solo pueblo.

SubirSubir