...Noticias / Miércoles 15 de febrero..

Significativo texto histórico en la Feria del Libro

YAIMARA VILLAVERDE MARCÉ

Significativo aporte al estudio de la historia cubana y su Revolución constituye el libro El Retorno Anunciado, de Heberto Normam Acosta, presentado hoy en la Casa del ALBA Cultural, como parte de la XXI Feria del Libro.

Salido de las prensas de la Oficina de Publicaciones del Consejo de Estado, la obra es fruto de la acuciosa labor investigativa de su autor, quien tiene a su haber otros excelentes textos, como La Palabra Empeñada, sobre la epopeya de los expedicionarios del Yate Granma, con su lección de patriotismo y voluntad de lucha.

Precisamente El Retorno Anunciado deviene continuidad de ese primer título y narra la proeza de 82 valerosos combatientes liderados por Fidel, desde su salida del puerto de Tuxpan, México; las vicisitudes de la travesía, y el difícil arribo a la Isla por la zona conocida como Los Cayuelos.

El volumen describe con igual precisión y apego a la realidad histórica el revés inicial de la tropa en el combate en Alegría de Pío, que provocó la dispersión de los guerrilleros, y la posterior unión de algunos grupos con Fidel para continuar la lucha en la Sierra Maestra, a finales de diciembre de 1956.

En estas nuevas páginas Normam Acosta, experto en Historia Contemporánea Cubana, ofrece un vívido y atractivo relato, donde se entretejen testimonios, documentos, artículos periodísticos, fotos, que acercan al lector a los hechos.

Asistieron hoy a la promoción del libro, protagonistas de aquella gesta, entre ellos Carlos Bermúdez, Gilberto García, y otros combatientes, que junto a Fidel hicieron posible la libertad de Cuba.

A cargo de la presentación estuvo Arsenio García, otro de los expedicionarios, quien felicitó al autor por aportar, desde un enfoque novedoso y fidedigno, evidencias inéditas de esa odisea.

Evocó aquellos momentos, cuando se navegó en zafarrancho de combate, con el mar encrespado, y luego, la tropa, golpeada por el agotamiento, y con el 90 por ciento de sus hombres con los pies descarnados por la difícil travesía, requirió acampar en una zona poco idónea, de vegetación escasa, y con el constante asedio de la aviación enemiga.

Recordó que los médicos del grupo, el Che y Faustino Pérez, fueron los encargados de curar las lesiones de los patriotas, pasaje que relató también el Guerrillero Heroico en su diario.

Subrayó que esta magnífica bibliografía, junto a La Palabra Empeñada, servirá como base material de estudio, en las escuelas, para las nuevas generaciones de cubanos. (AIN)

SubirSubir