|
|
...Noticias / Miércoles 15 de febrero..
Vilma, pensamiento y acción
Pedro de la Hoz
y Ricardo A.
Venereo Casi de manera simultánea, en la Fortaleza
de San Carlos de la Cabaña y la Casa del ALBA Cultural, la
huella de Vilma Espín como mujer de pensamiento y acción
afloró durante la jornada del martes de la XXI Feria
Internacional del Libro Cuba 2012.
En el recinto ferial al este de la rada
habanera, la Editorial Verde Olivo presentó el volumen
Contra todo obstáculo, obra concebida por Vilma para
rescatar la memoria documental y testimonial de la historia
del abastecimiento a los frentes guerrilleros, y de manera
particular el Segundo Frente Oriental Frank País, tareas en
las que ocupó ella misma una principalísima responsabilidad. La entrañable luchadora compartió bien
pronto ese proyecto con su compañera de batalla Asela de los
Santos, y luego con la historiadora Martha Verónica Álvarez.
El cúmulo de trabajo de los últimos años de su vida impidió
que la heroína de la clandestinidad y el II Frente
concluyera la investigación, completada luego y convertida
ahora en libro por sus colaboradoras. El destacado historiador Jorge Ibarra reseñó
los valores del libro en una presentación a la que
asistieron los generales de división Samuel Rodiles Planas,
Héroe de la República de Cuba y presidente de la Asociación
de Combatientes de la Revolución Cubana, y José Carrillo,
jefe de la Dirección Política de las FAR; y la generala de
brigada Teté Puebla. Mientras, la Editorial Pathfinder, con
sucursales en Nueva York, Londres, Montreal y Sydney, trajo
a la Feria la versión en castellano de Las mujeres en
Cuba; haciendo una revolución dentro de la revolución,
que recoge testimonios de Vilma Espín, Asela de los Santos y
Yolanda Ferrer acerca de la contribución de las mujeres
cubanas a la última fase de la gesta de liberación y luego
del triunfo revolucionario, a la transformación material y
espiritual del país. Con emoción, Asela de los Santos atribuyó a
la obra, introducida y estructurada por la editora Mary
Alice Waters, la importancia de recoger el pensamiento
político de la Revolución y su práctica social, que hizo
posible el cumplimiento de los sueños de tantas generaciones
de cubanas. LLAMA FREI BETTO A LUCHAR POR EL GÉNERO
HUMANO Uno de los sucesos de mayor impacto en la
agenda de la Feria ayer fue la presentación de la obra El
amor fecunda el universo (Ed. Ciencias Sociales), de los
brasileños Frei Betto y Marcelo Barros, reseñada ante el
público por el reverendo Raúl Suárez, director del Centro
Martin Luther King Jr. Frei Betto desea que el libro se
integre a la lucha por la preservación de la especie humana,
lo cual implica un cambio de paradigmas. |