...Noticias / Miércoles 15 de febrero..

Mucho de Piñera

Ricardo Alonso Venereo

La premisa de la conmemoración del Año Virgiliano dentro de la XXI Feria Internacional del Libro pareció parca: un panel titulado Un poco de Piñera. La realidad superó el lema: hubo mucho de Virgilio Piñera entre las opiniones, evocaciones y presentaciones editoriales que se sucedieron en el recinto ferial de La Cabaña.

Foto: Anabel Díaz MenaJunto a Arrufat, quien hace uso de la palabra, evocaron a Piñera, Norge Espinosa, David Leyva y Víctor Fowler.

Antón Arrufat, quien fue amigo del autor de Electra Garrigó y La isla en peso, anunció, en su carácter de presidente del Comité por el Centenario de Piñera, la prolongación de un proyecto editorial que sumará bien pronto la primera edición cubana de sus ensayos —escribió unos 370 que se hallaban dispersos—; y de su correspondencia con familiares, amigos y escritores, como es el caso de la sostenida con Humberto Rodríguez Tomeu.

Acompañaron a Arrufat, el dramaturgo y poeta Norge Espinosa, el investigador David Leyva y el poeta y ensayista Víctor Fowler, con muy precisos juicios sobre el teatro, la reflexión intelectual y su impronta sobre la literatura cubana del siglo XX.

Durante la jornada fueron presentados varios títulos de Piñera, como sus novelas La carne de René, Pequeñas maniobras, Presiones y diamantes, y otros que giran en torno a su obra y trayectoria; Virgilio Piñera de vuelta y vuelta, Órbita de Virgilio Piñera y Virgilio Piñera en persona, además de los Cuentos completos, de la Editorial Letras Cubanas.

SubirSubir