...Noticias / Sábado 11 de febrero..

Obra estilística de Fernández Retamar en feria editorial cubana

El poeta y ensayista cubano Roberto Fernández Retamar presentó este sábado una reedición de su libro Idea de la estilística que, tras 54 años de su primera publicación, volvió a manos de los lectores como valiosa herramienta para el aprendizaje del estilo y la lengua.

Las funciones del lenguaje, la retórica, la participación estilística, el habla, la fonética, son algunos de los temas abordados en el texto, escrito por un joven Retamar en sus años de profesor en la Universidad de La Habana.

Puesto en circulación en la Feria Internacional del Libro Cuba 2012, lleva por título Obras Completas VII. Idea de la estilística, y fue preparado especialmente para esta 21 edición por la casa impresora Letras Cubanas.

Retamar relató al auditorio reunido en la sala José Antonio Portuondo del Parque Morro-Cabaña, sede principal de la cita, que sintió particular emoción cuando publicó por vez primera estos ensayos.

El libro se imprimió el 28 de diciembre de 1958, horas antes de que acabara la terrible dictadura que habíamos padecido y que viera la luz ese día inmenso y prodigioso que fue el triunfo de la Revolución, liderada por Fidel Castro, rememoró.

Al frente de la institución Casa de las Américas, el autor de Felices los normales y Caliban aún guarda con nostalgia aquellos tiempos donde, como profesor, se retroalimentaba en su intercambio con los estudiantes. Soy un universitario de pies a cabeza, subrayó.

En esta segunda jornada de la feria la Casa, que Retamar preside desde 1986, puso a la venta los tres libros galardonados con premios honoríficos el pasado año en el certamen literario de esa institución, entre ellos Espejo, una historia casi universal, del uruguayo Eduardo Galeano, uno de los más buscados por los lectores en esta jornada sabatina de la cita. (PL)

SubirSubir