|
|
...Noticias / Viernes 10 de febrero..
Una Isla rodeada de libros
Madeleine Sautié
Rodríguez y Pedro de la Hoz "Esta Feria festeja el inicio, hace 40 años,
del restablecimiento de nuestra unidad caribeña, reforzada
constantemente por cercanías y afinidades culturales.
Nuestra cultura nos salvó del extrañamiento mutuo
incentivado por los poderosos. Lo reafirmará la calidad y
diversidad de su literatura."
Así refirió el valor de las culturas de los
pueblos del Caribe, en las palabras de inauguración del
evento, Zuleica Romay, presidenta del Instituto Cubano del
Libro y del Comité Organizador de la XXI Feria Internacional
del Libro Cuba 2012, acontecimiento en el que estará inmersa
la Isla hasta el 19 de febrero, en La Habana y hasta el 4 de
marzo en las restantes provincias del país. Asistieron al acto, en la Fortaleza de La
Cabaña, Esteban Lazo, miembro del Buró Político y
vicepresidente del Consejo de Estado; Abel Prieto, ministro
de Cultura; el luchador argentino Adolfo Pérez Esquivel;
Premio Nobel de la Paz, ministros y altos funcionarios de
los países caribeños, cerca de 200 intelectuales invitados y
representantes del cuerpo diplomático de los países
invitados. La velada fue también escenario propicio
para que el popular cantante barbadense Mighty Gabby,
estrenara el tema Free them (Libérenlos) solidario con los
Cinco, presos injustamente en cárceles del imperio. "He dedicado mi obra y mi vida a la cultura
cubana", expresó en su discurso Zoila Lapique, una de las
intelectuales a las que se dedica la Feria al hacer un
recuento de su trayectoria. El otro homenajeado, Ambrosio
Fornet dio a los invitados la bienvenida "a una isla rodeada
de libros por todas partes", y defendió la idea de una
cultura comprometida con la defensa de la identidad y ajena
a la perversión del mercado. En nombre de los países del
Caribe habló Lisa Hanna, ministra de Cultura y Juventud de
Jamaica, quien calificó la Feria como uno de los eventos
culturales más trascendentes del área. Al evento concurren invitados 260
escritores, artistas e intelectuales de 41 países, así como
600 profesionales de la edición y comercialización del
libro. Los lectores de todo el país tendrán a su disposición
840 novedades editoriales y unos 4,5 millones de ejemplares. |