...Noticias / Jueves 9 de febrero..

Épica para este viernes

ROLANDO PÉREZ BETANCOURT

Primero fueron los dioses los protagonistas y después los hombres, pero la épica ha estado presente como expresión cultural en cualquier civilización o país que se sienta orgulloso de su historia.

Ciudad en rojo, filme de Rebeca Chávez.

Algunos, pensando en Aquiles o en las divinidades del Olimpo metiendo las narices en la contienda troyana, pudieran creer que la épica es un género demodé superado por la modernidad y los hechos cotidianos que agobian, o hacen más o menos feliz la existencia.

––Eso sí es una batalla —dirían con cierta sorna y no poca razón.

Muy bien entonces que novelas, filmes y otras manifestaciones hablen de ese vivir del ahora mismo, de los conflictos íntimos del ser y de los problemas sociales, y de todo tipo, que preocupan a no pocos.

Arte que bebe de la realidad más inmediata, reelabora y suelta.

Pero hay momentos en que todas esas particularidades, sin dejar de estar —convirtiéndose más bien en conflicto dentro del conflicto— pasan a un segundo plano, porque el requerimiento de los tiempos exige entregas en las que es un deber mayor el que clama y la Historia la que cincela.

La ciudad de Santiago de Cuba alzada contra la tiranía de Batista en Ciudad en rojo, de Rebeca Chávez, y los cubanos en Angola poniendo por los cielos el estandarte de la solidaridad en Kangamba, de Rogelio París, ambas cintas procesadas por el ICAIC en DVD para la venta, serán presentadas este viernes 10 dentro de la gran fiesta que es la Feria del Libro. El lugar, Salón de Mayo del Pabellón Cuba. La hora, 1:00 p.m.

Y por supuesto que se hablará de cine y de épica.

SubirSubir