Personalidades a las que ha estado dedicada la Feria anteriormente

Nancy Morejón (XV Feria)

Nacida en 1944, la habanera Nancy Morejón es considerada una de las voces más relevantes de la poesía cubana actual.

Ha sido merecedora de importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura 2001, la réplica del Machete de Máximo Gómez que le fuera otorgada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba en el 2003 y al siguiente año la insignia de oficial de la Orden al Mérito de la República de Francia por el conjunto de su obra literaria.

Ostenta una producción poética de más de 12 títulos.

 

Sus poemas han sido traducidos a numerosos idiomas e incluidos en diversas antologías cubanas y extranjeras.

Licenciada en Lengua y Literatura francesas, Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua y directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas.

 

Traductora, ensayista, estudiosa de la obra de del poeta nacional de Cuba Nicolás Guillén, a cultivado el periodismo, la critica teatral la investigación literaria y las artes plásticas.

 

Nancy Morejón es una mujer cubana cuya evolución poética está ligada con el curso revolucionario de su país (Heather Rosario Sievert, 1995) que asume su cubanía en cubano (Pablo Armando Fernández, 1986).

Una de las voces poéticas más originales de la Cuba posterior a 1959 (…) su labor crítica y ensayística, la han convertido en una figura insoslayable de la literatura cubana.(Mario Benedetti, 1991)

 

Poeta de La Habana y de la revolución; poeta de un pueblo frente al mar. (...) Nancy Morejón concibe a la poesía como un don que no se atribuye a sí misma sino que mediante su ser lo entrega a los demás. En ella convergen la vocación personal y la social siempre en busca de un momento para escribir. (Kathleen Weaver, 1985)

 

Yo escribo porque necesito hacerlo,
el impulso de escribir es irracional.

 A mí me gustaría mucho que mi escritura sirviera
 para despejar incógnitas,
para mejorar cosas de la identidad nacional

 

Nancy Morejón

Subir