|
Se multiplica la Feria en Artemisa y Mayabeque Espirituanos
acogen novedades de la Editorial Luminaria
Pedro de la Hoz Las expectativas de los lectores de las
provincias de Mayabeque y Artemisa ante la realización en
esos territorios de la XX Feria Internacional del Libro
fueron superadas por el aluvión de novedades editoriales y
el cumplimiento de una sugerente agenda de presentaciones
literarias y encuentros con autores.
En el recinto ferial desplegado en el
Bulevar de San José de las Lajas, capital de Mayabeque, las
preferencias de los más pequeños se inclinaron durante las
dos primeras jornadas por la nueva edición de Había una
vez, de Herminio Almendros, mientras los adultos daban
cuenta de la novela policial El rojo en la pluma del loro,
de Daniel Chavarría, proclamado a fines del año pasado
Premio Nacional de Literatura por la obra de la vida. En la provincia artemiseña llamó la atención
el catálogo de la editorial Unicornio, que privilegia la
creación de los autores del territorio, tales son los casos
del narrador Orestes Espinosa Marrero (Criaturas de
Campoverde), y el dramaturgo Miguel Terry Valdespino
(No me hables de ira y Matar a un hombre). También fueron invitados especiales
escritores que radican en Candelaria, San Cristóbal y Bahía
Honda, municipios que antes de la nueva división
político-administrativa pertenecieron a Pinar del Río, entre
ellos Danilo Díaz Rodríguez, de quien se presenta el libro
Las reglas del juego / Cuentos con prólogo y
epílogo, ganador del Premio Sigifredo Álvarez Conesa.
Sobre la incidencia de las editoriales
territoriales en el curso de esta Feria, desde Sancti
Spíritus se supo de la gran acogida al catálogo de la casa
Luminaria, en particular la producción de Historias
cubanas, de Fernando Martínez Heredia, a quien se dedica
el evento, y la reedición de El lobo, el bosque y el
hombre nuevo, de Senel Paz. |