|
Actualizado 11:00 a.m. hora local Intelectuales de Granma evocan trascendencia del ensayo Nuestra América POR ZEIDE BALADA / FOTO LUIS CARLOS PALACIOS
El panel que reunió en la Biblioteca 1868 al poeta Luis Carlos Suárez, al investigador Máximo Gómez Castell, y al historiador Carlos Rodríguez Lora, entre otros, forma parte de las actividades que la Sociedad Cultural José Martí organizó en el territorio a propósito de la festividad literaria. Al acercarse al histórico escrito, los participantes señalaron el contexto de la época, la progresión y conformación del pensamiento martiano a finales de un siglo en el cual se producen grandes revoluciones. Luis Carlos Suárez apuntó que en el material transpira la sabiduría del Apóstol, fruto de la observación, el estudio constante, la intuición que siempre le acompañaron. Además acotó que en el ensayo se da un despliegue de eticidad y una jerarquización de valores desde lo cívico hasta lo artístico. "Con una mirada desde lo universal Martí dignifica a los cubanos y sus sentimientos, y critica a todos aquellos que reniegan su origen o identidad" alegó el poeta bayamés. Durante el encuentro también se presentó la conferencia José Martí hacia una cultura de la naturaleza. (TOMADO DE WWW.LADEMAJAGUA.CO.CU) |