|
Actualizado 12:05 p.m. hora local Inauguran en Bayamo, Granma Feria del Libro 2011 POR ZEIDE BALADA CAMPS/ FOTO LUIS C. PALACIOS
Las palabras del poeta Alexander Besú Guevara (Niquero, Cuba, 1970), Premio Iberoamericano de la Décima, abrieron la velada y fueron el puente para llegar a las remembranzas de su descubrimiento literaio, y a la significación de recibir en el territorio el evento editorial más importante del país. La música y bailes típicos, de Venezuela, Ecuador, Brasil, Nicaragua, Bolivia y Cuba, todos miembros de la Alternativa Bolivariana para Las Américas, a quienes se dedica la feria, fueron recreados durante la presentación que tuvo lugar en la Plaza de la Revolución de Bayamo. La chica de Ipanema y Acuarela del Brasil, interpretado por Mayda Castañeda estuvieron entre los temas distintivos del espectáculo. El tributo al aniversario 220 de la Revolución haitiana también tuvo un espacio en esta cita con la coreografía Gagá del grupo Oyu-bebea. El espectáculo dirigido por Manuel la O reunió, además, al solistas Joel Ferrat, al proyecto musical Jóvenes de la calle y a estudiantes de la Escuela profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño. La versión de la Feria del Libro en Granma contará entre sus invitados a Jaime Sarusky y a Fernando Martínez Heredia, escritores homenajeados en la festividad literaria. El programa fundamental de comenzará el este miércoles hasta el próximo día 6, durante cada jornada está previsto que funcionen varios espacios para la presentación de libros entre ellos El Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, la Casa de la Nacionalidad, el Café Literario Ventana Sur: otros estarán diseminados en centro educacionales, hospitales, y los Consejos populares de Jesús Menéndez, El Valle, Mabay Julia, Rosa La Bayamesa. (TOMADO DEL PERIÓDICO DIGITAL WWW.LADEMAJAGUA.CO.CU) |