Sedes - Guantánamo

Actualizado 12:05 p.m. hora local

Feria del libro se adueña de las calles de Guantánamo

POR EYDER LA O TOLEDANO

Con 384 nuevos títulos entre los más de 2 000 presentes inició en la ciudad de Guantánamo la vigésima Feria Internacional del Libro 2011, que reserva un intenso programa artístico literario en instituciones culturales y educacionales, plazas y barrios de la urbe.

Una velada en el bulevar de la ciudad dejó inaugurada ayer la festividad, dedicada a los intelectuales Jaime Sarusky Miller, Premio Nacional de Literatura 2004, y Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006.

El espectáculo, dirigido artísticamente por Lázaro McPherson, resaltó la cultura latinoamericana con una Suite andina, conformada por obras representativas del folclore boliviano, peruano, chileno, ecuatoriano y venezolano, interpretada a cuerdas por el quinteto La Luz.

Asistieron a la velada Luis Antonio Torres Iríbar y Luis Fernando Navarro Martínez, primer secretario del Partido y presidente del Gobierno en la provincia, respectivamente, así como otros dirigentes políticos en el territorio y un nutrido grupo de intelectuales guantanameros y los invitados Rogelio Riverón director de la editorial Letras Cubanas, el escritor Ernesto Pérez Castillo y el historiador Roberto Pérez Rivero, secretario científico de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC).

El mayor evento cultural del país también está dedicado a  Bicentenario de la primera independencia de América Latina, a los 220 años de la Revolución haitiana, a la primera declaración de la abolición de la esclavitud y a la cultura de los pueblos que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblo de Nuestra América (ALBA).

Casi un centenar de títulos de la colección ALBA Bicentenario están dispuestos en los puntos de venta de la ciudad. (Tomado del periódico digital www.venceremos.cu)

Subir