|
Clausuran en Santiago la XX Feria Internacional del Libro
La edición del próximo año
estará dedicada a Zoila Lapique, Ambrosio Fornet y a la
cultura de los pueblos del Caribe
Eduardo Palomares
Calderón SANTIAGO DE CUBA.— La realización de la XX
Feria Internacional del Libro a lo largo de 16 ciudades, en
momentos de limitaciones de recursos materiales y
financieros, fue calificada por Abel Prieto Jiménez, miembro
del Buró Político del Partido y ministro de Cultura, como
una muestra elocuente de la voluntad de la dirección del
país por preservar el evento cultural de mayor alcance y
masividad en la nación.
Al clausurar en Santiago de Cuba el periplo
de esta fiesta por la lectura, el Ministro evocó como el
momento más memorable de esta Feria el excepcional encuentro
sostenido por Fidel y artistas e intelectuales invitados. Reafirmando el interés del pueblo por la
lectura, la presidenta del Instituto Cubano del Libro,
Zuleica Romay, informó que en solo 28 días fueron vendidos
más de un millón 700 mil libros, a la vez que alrededor de 2
millones 250 mil personas visitaron los diferentes recintos
expositores. También anunció que la vigesimoprimera
edición, prevista para el 2012, rendirá homenaje a Zoila
Lapique, Premio Nacional de Ciencias Sociales, y a Ambrosio
Fornet, Premio Nacional de Literatura, mientras que
invitadas de honor serán las culturas de los pueblos del
Caribe. En agradecimiento, Dexter E. M. Rose,
embajador en Cuba de San Vicente y las Granadinas, destacó
el honor que constituye para los pueblos de la cuenca ese
reconocimiento, el cual sabrán asumir con la voluntad y
responsabilidad exigidas en la selección, traducción y
edición de libros de autores antillanos. En el propio contexto, Abel Prieto añadió
que por su defensa de la cultura caribeña, de sus
tradiciones y las relaciones entre naciones de la región, la
Feria recordará como merecen el pensamiento y la obra de
Joel James, director-fundador de la Casa del Caribe, en
Santiago de Cuba. Durante la propia jornada, a cuyo cierre
acudió también el miembro del Comité Central y primer
secretario del Partido en la provincia santiaguera, Lázaro
Expósito, fueron presentados los volúmenes de la Editorial
Oriente, La crítica en tiempos de Revolución (ensayo)
y Rebelión en la octava casa (novela), en presencia
de sus autores Fernando Martínez y Jaime Sarusky,
respectivamente, a quienes se consagró en esta oportunidad
la Feria. |