|
Actualizado 12:05 p.m. hora local Marea de Feria inunda de libros a Las Tunas
En su actual convocatoria rinde honores a los Premios Nacionales Jaime Sarusky Miller (Literatura, 2004) y Fernando Martínez Heredia (Ciencias Sociales, 2006), a las culturas de los pueblos del ALBA y al bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe. Motivos de celebración a los que se suman en el territorio los 50 aniversarios de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), la Campaña de Alfabetización y la Victoria de Playa Girón, así como el 20 cumpleaños de la editorial local Sanlope. Precisamente, al cierre de esta nota, se inauguraba en la Biblioteca Provincial una exposición que centra su mira en las dos décadas de vida de la casa editora tunera, institución de la que han salido a la luz hasta finales del 2010, 448 títulos, deviniendo en seno fundamental de la divulgación literaria aquí. El programa, con cierre el domingo, reserva desde hoy el entrelazamiento de diversas manifestaciones artísticas, con especial atención para el público infantil, tendiendo esta tarde su edición inicial el Tesoro de papel, un especio que siempre califica como el más popular de la cita por dirigirse a los niños. Entre lo relevante que sucederá en esta primera página de la XX Feria en la localidad, se encuentra el panel Alternativa Bolivariana para las Américas, proyecto cultural, con la intervención del narrador, ensayista y profesor de arte Francisco López Sacha, el estudioso Rolando Rensoli y el periodista tunero Juan Morales Agüero; y la conferencia El bicentenario de América desde una perspectiva regional, que impartirá el historiador de la ciudad Víctor Marrero. Los más diversos textos andan ya deambulando por la tierra natal de El Cucalambé, el poeta bucólico más importante de la centuria decimonónica cubana. Vuelven a estar entre lo más buscado los volúmenes para los pequeños de casa, las recetas de cocina, lo diccionarios, las entregas relacionadas con la ortografía, las novelas... No hay objeción: Las Tunas está en frenesí. (Tomado de www.periodico26.cu) |