Sedes - Ciego de Ávila

Actualizado 11:00 a.m. hora local

Escritores avileños valoran ejercicio de la crítica literaria

POR ZUZEL SANTANA ECHEMENDÍA (AIN)|

Intelectuales de Ciego de Ávila e invitados de otras provincias dieron este viernes una mirada introspectiva al ejercicio de la crítica en las revistas culturales cubanas, durante la segunda jornada de la Feria Internacional del Libro.

En la mesa de opinión, habilitada en la sala de eventos teóricos Enrique Sosa, los ponentes debatieron la importancia de esta labor, vista como una interpretación de la cultura a partir del diálogo contrapuesto y no desde matices personales o parcializados que dañen la obra.

Juventina Soler, escritora de Manzanillo, explicó que en la actualidad es insuficiente la presencia de personal especializado capaz de establecer críticas que legitimen el producto cultural y destacó la función rectora de las universidades como formadoras de estos profesionales.

Basilia Papastamatíu, subdirectora de la revista La letra del Escriba, reflejó el sentido de la ética que debe tener una buena valoración de los textos y enfatizó la labor de figuras como Desiderio Navarro, Alberto Garrandés y el ya fallecido Rufo Caballero.

En el encuentro también se presentó el libro Mirar a los lados. Dos zonas de la literatura cubana, de Juventina Soler, compuesto por dos ensayos que valoran la poesía de la Isla en la última década del siglo XX.

Como parte de las actividades de este espacio de la Feria también se abordará el papel de las instituciones culturales y la formación de los lectores, la identidad y cultura popular, además de la literatura de los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América.

La XX Feria Internacional del Libro se celebra en la región oriental del país hasta el 6 de marzo. (TOMADO DE WWW.INVASOR.CU)

Subir