|
|
|
Actualizado 1:45 p.m. hora local Los fantasmas de Omaja: raíces de nuestra Isla POR YADIRIS LUIS FUENTES E IRISLEYDIS MADERA, ESTUDIANTES DE PERIODISMO
El tiempo dedicado a la obra fue para el autor "interesantísimo, pues me permitió hacer cosas que nunca había pensado. Para conocer a los haitianos tuve que montarme en una cigüeña y adentrarme en un mundo nuevo. Aprendí muchísimo, mi gran problema en la vida es que soy muy curioso". Con el pueblo de Omaja, actualmente ubicado en las Tunas, el narrador nos ofrece magníficos relatos, expresados en un lenguaje contemporáneo que acerca al público a la Cuba de inicios del siglo pasado. Muestra como las culturas provenientes de diferentes etnias (sueca, japonesa, norteamericana, yucateca e indostana) contribuyeron a la formación de las tradiciones actuales. Esta segunda edición incluye mapas y fotografías, evidencias de una excelente factura capaz de atrapar al lector desde las primeras líneas. Jaime Sarusky, escritor y periodista, Premio Nacional de Literatura 2004, figura como unos de los homenajeados en esta edición de la fiesta de las letras. Durante sus más de 60 años de trabajo, el autor ha indagado, dictado conferencias y publicado investigaciones sobre comunidades de inmigrantes y minorías en Cuba. (TOMADO DEL PERIODICO GUERRILLERO) |