Noticias del día / Antes de la Feria

El Centro Pablo va con música a la Feria

Michel Hernández
michelher@granma.cip.cu

Una de las mejores noticias musicales del recién estrenado 2011 es la participación de Liliana Herrero, una de las grandes figuras del folclor argentino, en el programa de la próxima Feria Internacional del Libro.

La presencia de la cantante argentina se ubica entre los puntos más altos de la expedición artístico-literaria que llevará el Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau al Complejo Morro-Cabaña. Será, además, una oportunidad única para poder ver y oír en directo a quien Mercedes Sosa consideró como su sucesora.

Galardonada en el 2005 como mejor solista femenina de folclore de la década, Liliana Herrero estuvo en Cuba el pasado año, invitada por el poeta y cineasta Víctor Casaus y María Santucho, quienes lideran la tropa del Centro Pablo. En aquella ocasión participó en la peña Trovando, en los estudios Areíto de la EGREM, y charló con trovadores locales y periodistas acerca de facetas cardinales de su itinerario creativo, en el que figuran más de 12 discos y colaboraciones con artistas del calibre de "La Negra" Sosa, Luis Alberto Spinetta, Teresa Parodi y Fito Páez (y sigue la lista).

En su retorno a la Isla efectuará tres conciertos. Bajo el rótulo Igual a nuestro corazón, nombre que rinde honor al título de uno de sus discos, el primero está previsto para el viernes 11, a las 6:00 p.m., en el ya legendario espacio A guitarra Limpia, que durante 12 años ha dado abrigo a voces de trovadores cubanos y de otros países del continente.

Los dos siguientes serán el domingo 13, a las 6: 00 p.m., en el Pabellón Cuba, sede de la Asociación Hermanos Saíz,, junto a los juglares de La trovuntivitis y el lunes 14, a la misma hora, en la Sala Che Guevara, de Casa de las Américas. Esta última presentación cerrará una jornada en la que el Centro Pablo dará a conocer en Casa dos discos esenciales de su colección Palabra Viva: Conversación con Mario Benedetti y Para mí París no fue una fiesta, con una selección de entrevistas del periodista Orlando Castellanos al escritor y ensayista Jaime Sarusky, a quien está dedicada la Feria, junto al historiador y ensayista Fernando Martínez Heredia.

Luego de celebrar el pasado año el centenario del poeta, periodista y luchador antifascista español Miguel Hernández, la institución proclamará, el sábado 12 a las 5:00 p.m., en la sala José Lezama Lima de La Cabaña, el llamamiento por el aniversario 110 del nacimiento de Pablo de la Torriente Brau (1901-1936), quien se hermanó con el autor de Viento del Pueblo en las trincheras del frente republicano, cuando combatían en la Guerra Civil Española contra la dictadura franquista. Para abrir los homenajes a Pablo, que se extenderán a lo largo de todo el año, han quedado listas tres obras bajo su firma: Presidio Modelo, Álgebra y política, y Para María, compañera¼

Subir