|
|
|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
Tributa Arte y Literatura a la colección ALBA Bicentenario Madeleine Sautié
Rodríguez
En un abrir y cerrar de ojos, de Jacques Stéphen Alexis (1922-1961), pondrá al lector en contacto con uno de los nombres imprescindibles de la literatura haitiana contemporánea. Autor de novelas tan impresionantes como El compadre general sol y Los árboles musicantes, Stéphen Alexis luchó contra la dictadura de Francois Duvalier, cuyos ton ton macoutes lo desaparecieron.
Amores y cosas sin importancia , obra de la poeta, actriz y pintora haitiana Michèle Voltaire Marcelin, donde poesía y prosa se juntan para describir un mundo movido por la vorágine de que es capaz el amor, aun cuando afloren en la historia vejaciones sexuales, aislamientos y padecimientos del espíritu, es una de las más emotivas entregas que el lector tendrá a su alcance.Verán la luz los Cuentos macabros, del gran nicaragüense Rubén Darío, publicación que posibilitará el acercamiento a una faceta poco conocida en la producción del emblemático poeta modernista, quien cultivó, para sorpresa de muchos, el género del horror y el misterio en tramas argumentales marcadas por el suspenso. Cuentos del Paraguay (36 autores de los siglos XX y XXI reunidos en un volumen donde confluyen autores de la talla de Augusto Roa Bastos y otros jóvenes narradores) y El Océano en un pez (compilación de 40 historias breves que permiten mostrar la cuentística de veinte autores actuales de los países hispanohablantes del ALBA), completan el catálogo narrativo. La poesía ilustra la colección con una pujante presencia al reunir en varias antologías a importantes voces de los países a los que rinde homenaje. Con los pasos de todos reúne más de 150 poemas del ecuatoriano Fernando Cazón Vera, cuya obra se caracteriza por la riqueza formal y la variedad de temas. También la lírica paraguaya será reunida en el volumen Poesía del Paraguay, al que tributarán cincuenta y seis autores entre los que se hallan Rafael Barrett, Eloy Fariña, Guillermo Molina, Manuel Ortiz, Josefina Plá y Hérib Campos. Otro elemento significativo de la entrega es que el lector cubano podrá apreciar la obra de algunos de ellos en guaraní, el idioma nativo de la región. En perfecta conjunción con otro de los móviles a los que rinde honores el evento —el Bicentenario de la independencia americana—, la colección contará con el título Laurel de Libres, Antología de poesía por la independencia de Nuestra América. Con la certeza de que la poesía es también identidad, Virgilio López Lemus agrupa en un haz de versos emancipatorios lo más representativo de este enunciado. Y, por supuesto, Arte y Literatura da cabida a los ganadores del Primer Concurso Latinoamericano de Novela ALBA Narrativa 2010, quienes tendrán la oportunidad de mostrarse al lector: el texto premiado, Percusión y tomate, de la venezolana Soledy Linares; y Verde Alicia, la primera novela del argentino Juan Pablo Fiorenza, con la que obtuvo el accésit del certamen. |