Noticias del día / Antes de la Feria

Granma hacia la vigésima Feria Internacional del Libro

YAMICELYS CANCIO SÁNCHEZ

Historia local, poesía infantil y narrativa figuran entre las propuestas que las editoriales de la suroriental provincia de Granma llevan a la vigésima Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

La mayor fiesta de las letras en la Isla, que tendrá lugar del 10 al 20 próximos en La Habana, acogerá las presentaciones y comercialización de cinco textos publicados en el territorio en 2010.

Roxana Martínez, especialista del Centro de Promoción Literaria Juan Clemente Zenea, declaró a la AIN que el sello editorial local oferta La Rifa, noveleta del narrador Delis Gamboa, y Bayamo: oligarquía y poder, de Ludín Fonseca.

Anunció que los lectores también podrán adquirir el texto para infantes Y si yo fuera mago, de Erasmo Rondón.

Indicó que la Editorial Orto, de la ciudad costera de Manzanillo, pondrá a disposición de los lectores los ejemplares Beautiful people, de Juan Manuel Alsina, y el poemario para niños La ruta de los amores, de Julio Sánchez.

Entre las obras que se venderán - dijo- se incluyen Cuenta la calabaza, de Luis Carlos Suárez, Dibujar el mundo, compilación de Yunier Riquenes, Definición, antológica poética, de Felipe Gaspar Calafell, y la reimpresión del poemario Versos precursores, de José Manuel Poveda.

Como invitados de Granma a la cita de la literatura y el saber descuellan el poeta, ensayista y premio iberoamericano de la décima Alexander Besú, y el bardo Jorge Betancourt, precisó la también experta Janit Salazar.

Tras sus acciones en la capital cubana, la XX Feria Internacional del Libro proseguirá su periplo por el resto del país, para concluir el venidero seis de marzo en Santiago de Cuba, agregó.

Subir