|
|
|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
A la Feria del Libro poemario de Luis Suardíaz GRETER CEPERO GONZÁLEZ (Estudiante de Periodismo) Con la presentación de "Poesías habaneras", del desaparecido periodista y escritor camagüeyano Luis Suardíaz Rivero, se adelantó hoy en la ciudad de Camagüey una de las novedades de la próxima Feria Internacional del Libro Cuba 2011. En la Biblioteca Julio Antonio Mella, frente a la antigua Plaza de Armas de la urbe, se recordó a Suardíaz a 75 años de su nacimiento aquí, con la presencia de su esposa Elisa Masiques y su hija Mireya, quien tuvo a su cargo la promoción del poemario, reporta la AIN. "Poesías habaneras" es una compilación de las obras escritas por el camagüeyano en más de 40 años de residir en la capital cubana, y recoge poemas dedicados, entre otros, a personalidades de la cultura nacional, como la bailarina Alicia Alonso. La presentación se hizo en un encuentro de escritores, en el cual el autor de investigaciones sobre Ernest Hemingway y de la mafia en Cuba, Enrique Cirules, se refirió, en una conferencia leída por su nieta Angélica María Cirules, a la época en la que conoció a Suardíaz. También rememoró cómo se desenvolvía la vida intelectual en este territorio, durante las décadas de 1950 y 1960. El programa de la jornada lo completaron Eliécer Fernández Diéguez, quien comentó sobre su libro inédito "Luis Suardíaz: un sociólogo del gusto literario", y el escritor Jorge Santos Caballero, que anunció la próxima salida de un ejemplar suyo con el nombre provisional de "Luis Suardíaz y Camagüey". Este encuentro se realizó como parte de las actividades por la celebración del aniversario 497 de la fundación de la Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, que trascurrirán en esta semana. |