|
Noticias
del día /
Antes de la
Feria
Ofrendas martianas en la Feria del Libro Freddy Pérez Cabrera
El reconocido estudioso de la obra martiana, quien participó en el evento José Martí, Luz de la Educación, que cada año tiene lugar en la Universidad Pedagógica Félix Varela, de Villa Clara, recordó que con anterioridad se habían dado a conocer los tomos del I al XVII y XX, y reveló que el próximo mes serán entregados a la editorial los tomos XVIII y XIX, con lo cual se dará un importante impulso al propósito. El también Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2009, destacó el extraordinario esfuerzo realizado por el colectivo de autores y colaboradores, cubanos y de otras latitudes, para recoger en estas ediciones los manuscritos e impresos del Apóstol de nuestra independencia, como proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos y ensayos, entre otros documentos de extraordinario valor. Explicó que el contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando la evolución y línea del pensamiento martiano, y el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, para lo cual ha sido necesaria la confrontación de los textos con sus originales o variantes de estos, elementos que han conducido a la rectificación de algunas erratas y modificaciones imprescindibles, respetando siempre la intencionalidad del autor. Finalmente, recordó las palabras expresadas por Fidel a modo de introducción a este trabajo, cuando significó que "la copiosa y valiosa obra de Martí queda plenamente insertada con la época y las circunstancias en que se realizó, cumpliéndose un requisito esencial del marxismo para la interpretación científica de la historia." |