|
|
|
Noticias del día / Sábado 19 de febrero Actualizado 5:45 p.m. hora local Presentan texto sobre historia de las ferias del libro ELIZABETH REYES TASÉ El texto "Memorias, 20 Ferias Internacionales del Libro de La Habana", fue presentado este sábado en el complejo militar Morro-Cabaña, de la capital cubana, en la penúltima jornada de la vigésima edición del mayor evento literario de Cuba. Silvana Garriga, Premio Nacional de Edición 2010, explicó que el volumen recoge entrevistas a escritores cubanos y extranjeros, así como también discursos inaugurales, elogios y agradecimientos de diversas personalidades. Incluye, además, criterios expresados en presentaciones de títulos, una cronología de las 20 citas celebradas hasta la fecha, un inventario de participantes foráneos, encuestas sobre hábitos de consumo y materiales teóricos referentes al trabajo del libro, señaló. La información relacionada -destacó- permite conocer cómo se encuentra el nivel de satisfacción de demandas de los lectores, y otros datos que ayudan a orientar y perfeccionar la labor editorial. A propósito del aniversario 20 de la Feria, Víctor Malagón, Premio Nacional de Edición 2008, recordó que la gran fiesta de las letras y el saber tuvo su origen en 1982, por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro, principal impulsor de la lectura y del sistema editorial en la Isla. Inicialmente, los eventos se desarrollaban sólo en La Habana, cada dos años, y más tarde adquirieron frecuencia anual y abarcaron todo el país, convertidos así en hechos culturales verdaderamente nacionales, rememoró. A través de los años -subrayó- esos encuentros literarios involucraron a otras manifestaciones del arte, como la danza, el teatro, la música, el cine y la plástica, y permitieron al público cubano conocer a importantes figuras de diversas esferas del saber. Señaló que también propician el contacto con culturas de otras naciones, y se convirtieron, desde el año 2000, en espacios para honrar a prestigiosos intelectuales de la Isla. Particularmente notables -agregó Malagón- fueron los esfuerzos realizados por el Estado cubano para desarrollar las ferias correspondientes a 1990, 1992 y 1994, realizadas bajo las complejas circunstancias del denominado período especial. |