|
|
|
Noticias del día / Viernes 18 de febrero Actualizado 9:00 p.m. hora local En Feria del Libro cuaderno de cuentos premiados en el "Cortázar" ABEL OLIVERAS Los confines de la muerte , del narrador cubano Félix Sánchez, ganador del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar 2010, fue presentado hoy en La Habana, en el contexto de la XX Feria Internacional del Libro, Cuba 2011.Además de la pieza premiada, completan el libro la primera mención del concurso "Thàlassa", de la argentina Marina Porccelli, y el resto de las menciones: "Metales furiosos", de Pedro Vargas (Colombia), "La culpa la tiene Menard", de Gabriel Gil (Cuba), y "Mañana nunca lo hablamos", de Eduardo Halcón (Guatemala). La Fortaleza San Carlos de La Cabaña acogió la presentación, en la cual Sánchez -vencedor en la novena edición del certamen- dijo que para cualquier escritor latinoamericano Cortázar representa una figura inspiradora en todas sus dimensiones, por lo cual se sentía orgulloso del lauro, dijo la AIN. Explicó que su relato es una metáfora sobre la relación de una familia con la casa que habita, una casa moribunda. También ganador del premio de novela de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba en 2004, declaró que su literatura se mueve por las zonas fantásticas, recurrente para la imaginación en tiempos de crisis. Expresó que cualquiera de los finalistas merecía el premio, por la calidad de los cuentos presentados. Los destacados escritores Eduardo Heras León, Daniel Chavarría y María Elena Llana seleccionaron triunfador por unanimidad el texto de Félix Sánchez, por la riqueza idiomática y la excelente estructura de la anécdota, según reza en el acta del jurado. Llana destacó la buena literatura que respalda ese libro, publicado por la editorial Letras Cubanas, y lo catalogó de derroche del buen decir y de dominio de la palabra. |