Noticias del día / Viernes 18 de febrero

Actualizado 11:00 a.m. hora local

En La Habana premiarán hoy concurso Alba Narrativa 2011

DANIEL ALEJANDRO BENITEZ QUIÑONES

La premiación del segundo Concurso Latinoamericano y Caribeño de Novela Alba Narrativa 2011 se realizará este viernes en esta capital, en el contexto de la Feria Internacional del Libro Cuba 2011.

En la sala Nicolás Guillén, del complejo Morro-Cabaña, sede principal de la cita literaria más importante del país, acontecerá el suceso que dará paso a la presentación de los volúmenes reconocidos en la edición de 2010: "Percusión y tomate", de Sol Linares y "Verde Alicia", de Juan Pablo Fiorenza, reporta la AIN.

Entre los momentos más importantes de la jornada sobresale la conferencia que dictará en Casa de las Américas la ministra de Cultura y Comunicación de Haití, Marie-Laurence Jocelyn Lassègue, sobre la realidad de este sector en su nación y las perspectivas.

Ese escenario acogerá también un panel sobre el Año Internacional de Afrodescendientes, el cual contará con la participación de Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y los Premios Nacionales de Ciencias Sociales, María del Carmen Barcia y Fernando Martínez Heredia.

El programa de la Feria prevé además en la Casa del ALBA la actuación del trovador cubano Eduardo Sosa y el lanzamiento de una moneda conmemorativa por el Bicentenario del inicio de las luchas por la independencia en América Latina.

Para evocar el legado del Apóstol José Martí, en la sede del Centro de Estudios Martianos se presentará "Ni siervos futuros, ni aldeanos deslumbrados", una selección de textos del Héroe Nacional realizada por Miriam Herrera, con prólogo de Pedro Pablo Rodríguez, que nace bajo el cuidado de las editoriales Abril y Ruth.

La Feria Internacional del Libro Cuba 2011 se dedica a los intelectuales Jaime Sarusky y Fernando Martínez Heredia, a las culturas que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, y al Bicentenario de la primera independencia de América Latina y el Caribe.

Después de concluir el próximo domingo su edición capitalina, la cita de las letras se extenderá hasta el seis de marzo a todas las provincias del país.

Subir